viernes, 2 mayo 2025

El presidente Sánchez celebra la reducción de precios y el aumento del poder adquisitivo de los ciudadanos

En un panorama económico marcado por la incertidumbre global, España ha logrado dar un paso importante hacia la estabilidad de precios. Según los datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de inflación interanual en el país se situó en el 2,2% en el mes de agosto, lo que representa una caída de seis décimas respecto al mes anterior.

Publicidad

Este descenso en la inflación se enmarca en un contexto de crecimiento económico sostenido, donde España lidera las tasas de expansión dentro de la Eurozona. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado esta tendencia positiva, afirmando que el país «va en la buena dirección» al lograr «compatibilizar una de las mayores tasas de crecimiento de la eurozona con la progresiva moderación de los precios y la mejora del poder adquisitivo de los ciudadanos.

EL FACTOR CLAVE: LA CAÍDA DE LOS PRECIOS DE CARBURANTES Y ALIMENTOS

Según el análisis del INE, el principal factor detrás de la moderación de la inflación ha sido el abaratamiento de los carburantes, que subieron en agosto del año anterior. Además, el menor coste de los alimentos también ha contribuido a esta tendencia a la baja, con una caída de precios más pronunciada que la registrada en agosto de 2022.

Cabe destacar que la inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos no elaborados y los productos energéticos, también ha experimentado una moderación, situándose en el 2,7%, su valor más bajo desde enero de 2022. Esta cifra se encuentra cinco décimas por encima de la tasa general de inflación, lo que indica que el abaratamiento de los carburantes y los alimentos ha sido el principal impulsor de la desaceleración de los precios.

En términos mensuales, el IPC se mantuvo estable en agosto, en contraste con el retroceso del 0,5% registrado en julio y el aumento del 0,5% observado en agosto del año anterior.

UNA RECUPERACIÓN SÓLIDA Y SOSTENIBLE

La caída de la inflación en España es un claro reflejo de la recuperación económica que el país ha experimentado en los últimos meses. Tras las subidas registradas en los meses de marzo, abril y mayo, que llevaron al IPC a alcanzar el 3,6%, la tendencia se ha revertido, encadenando tres meses consecutivos de descensos.

Este escenario de desaceleración de la inflación, unido a las sólidas tasas de crecimiento económico, brinda una perspectiva positiva para el futuro. La mejora del poder adquisitivo de los ciudadanos, impulsada por la moderación de los precios, puede convertirse en un motor fundamental para impulsar un crecimiento sostenible y equilibrado en los próximos meses.

En este contexto, las autoridades económicas y el Gobierno deberán mantenerse vigilantes para consolidar esta trayectoria favorable y garantizar que la recuperación se traduzca en beneficios tangibles para la población. La estabilidad de precios y el fortalecimiento del poder adquisitivo serán claves para afianzar la confianza de los consumidores y promover una recuperación económica duradera y equitativa.


Publicidad