domingo, 11 mayo 2025

Óscar Puente señala que Chamartín está muy tensionada y Atocha y Sants operan al límite

En los últimos años, el sector del transporte ferroviario en España ha experimentado un crecimiento exponencial, impulsado por la expansión de la alta velocidad y los descuentos en las tarifas. Este fenómeno ha superado todas las previsiones y ha puesto a prueba la capacidad de las principales estaciones del país.

Publicidad

El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha reconocido que la situación es compleja, con estaciones como Madrid Chamartín-Clara Campoamor «muy tensionadas» y las de Madrid Atocha-Almudena Grandes y Barcelona Sants «al límite» de su capacidad. Esta realidad se debe al aumento exponencial de pasajeros, que ha desbordado por completo las estimaciones realizadas hace apenas unos años.

El Desafío de la Capacidad en las Estaciones

Las imágenes de hacinamiento en la estación de Chamartín, a causa de las incidencias en la red, reflejan los problemas de capacidad que enfrentan estas infraestructuras. Según el Ministro, la estación de Chamartín está «muy tensionada» para albergar el volumen de tráfico actual, mientras que la de Atocha está «al límite» y la de Sants cuenta con cinco vías de alta velocidad que, aun así, se ven desbordadas.

Para hacer frente a esta situación, el Gobierno está realizando obras de ampliación en estas estaciones, lo que, a su vez, está generando más incidencias en la red. Sin embargo, Puente ha defendido que no se está considerando suspender el servicio durante las obras, ya que eso privaría a los ciudadanos del transporte, algo que no se ha hecho ni siquiera en países como Alemania, donde se ha suprimido la línea Berlín-Hamburgo.

La Expansión de la Alta Velocidad y los Descuentos

El auge de la alta velocidad, con la entrada de nuevos operadores, y los descuentos aplicados al transporte han sido los principales detonantes de este crecimiento exponencial de pasajeros. Según el Ministro, solo un retraso de 15 o 20 minutos en tres trenes ya puede acumular hasta 2.000 personas en estaciones que actualmente no pueden albergar a tanta gente.

Puente ha reconocido que las cifras previstas en los estudios realizados hace cinco o seis años se han visto «absolutamente desbordadas«, llegando a esperarse superar en este mismo año las previsiones de viajeros que se esperaban para 2040 en la estación de Chamartín.

Conclusión

Ante este escenario, el Ministro ha expresado sus disculpas por las incidencias registradas este verano y ha pedido paciencia y comprensión a los usuarios. Asimismo, ha asegurado que se están realizando inversiones sin precedentes para ampliar la capacidad de las estaciones, aunque ha advertido que, para alcanzar estos resultados, será necesario atravesar algunos inconvenientes durante el proceso.

El auge de la alta velocidad y los descuentos en el transporte ferroviario han puesto en jaque la capacidad de las principales estaciones de España, lo que ha obligado al Gobierno a emprender obras de ampliación y a enfrentar retos logísticos para satisfacer la creciente demanda de pasajeros. Aunque se avecina un periodo de ajuste y adaptación, el Ministro confía en que pronto se verán los frutos de estas inversiones y mejoras en la infraestructura.


Publicidad