domingo, 18 mayo 2025

El Ibex 35 finaliza el día con un avance del 0,2%, alcanzando los 11.300 enteros

IG Markets

En una jornada clave para los mercados, el Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con una moderada subida del 0,23%, manteniéndose firmemente por encima de la cota de los 11.300 puntos. Este desempeño se produce en un contexto en el que los inversores han estado atentos a la evolución de uno de los principales exponentes de la Inteligencia Artificial (IA), la compañía Nvidia.

Publicidad

Los resultados de Nvidia, publicados al cierre de la sesión de ayer en Wall Street, han sido el principal foco de atención de los mercados. La empresa registró en su segundo trimestre fiscal un beneficio neto de 16.599 millones de dólares (14.858 millones de euros), lo que representa un incremento del 168,2% con respecto al mismo trimestre del año pasado. Asimismo, los ingresos se dispararon un 122,4%, hasta alcanzar la cifra récord de 30.040 millones de dólares (26.889 millones de euros). Si bien estos resultados superaron las expectativas de la propia empresa, los costes también aumentaron significativamente, un 84,6%, hasta 7.466 millones de dólares (6.683 millones de euros).

EVOLUCIÓN DEL MERCADO ESPAÑOL Y EUROPEO

A pesar de estos sólidos resultados de Nvidia, la cotización de la compañía en Bolsa ha comenzado la sesión en Estados Unidos con caídas de alrededor del 3,4% al cierre del mercado en Europa. Esta reacción del mercado puede deberse a una toma de beneficios después de los fuertes avances registrados por la acción en las últimas semanas.

En el mercado español, el Ibex 35 ha conseguido mantenerse en terreno positivo, destacando las subidas de empresas como Inditex (+1,42%), Indra (+1,13%), Amadeus (+0,90%), Acerinox (+0,85%) y Aena (+0,84%). Por el contrario, los mayores descensos se han producido en Merlin (-2,43%), Colonial (-2,05%), Acciona (-1,29%), Cellnex (-1,27%) y Bankinter (-0,87%).

En el contexto europeo, el Ibex 35 se ha quedado ligeramente rezagado frente a los principales índices del Viejo Continente, que también han cerrado con subidas. El FTSE 100 de Londres se ha revalorizado un 0,43%, el DAX de Fráncfort un 0,69%, el CAC 40 de París un 0,84% y el FTSE MIB de Milán un 0,92%.

DATOS MACROECONÓMICOS RELEVANTES

Además de la atención puesta en los resultados de Nvidia, los inversores también han estado pendientes de la publicación de varios datos macroeconómicos relevantes. Por un lado, se han conocido los datos adelantados de Índice de Precios al Consumo (IPC) en Alemania y España.

En Alemania, la inflación se habría situado en agosto en el 1,9% interanual, cuatro décimas por debajo de la lectura del mes anterior, registrando así la menor subida de los precios en el país en más de tres años. Por su parte, en España, el IPC se estancó en agosto en relación al mes anterior, pero recortó seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,2%, su cifra más baja desde junio de 2023.

En el plano internacional, la segunda lectura del PIB de Estados Unidos del segundo trimestre muestra que la economía del país avanzó un 0,8% en el periodo, el doble del crecimiento del 0,4% del trimestre anterior. Además, las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada un total de 231.000 solicitudes, lo que supone una bajada de 2.000 personas respecto de la cifra anterior.

En conjunto, estos datos macroeconómicos han contribuido a generar un clima de cautela y prudencia entre los inversores, que se han mantenido atentos a la evolución de los principales indicadores económicos.


Publicidad