viernes, 16 mayo 2025

Grupo MET da un paso adelante con la inauguración de una planta solar de 23 MW en Hungría

Con una sólida trayectoria en el sector energético, Grupo MET ha dado un nuevo paso en su compromiso por la transición energética al inaugurar su segunda planta de energía solar en la ciudad de Kaba, Hungría. Este hito significativo posiciona a la compañía como un actor clave en el creciente mercado de las renovables en el país.

Publicidad

La nueva planta, denominada ‘Kaba II’, tiene una potencia instalada de 23 megavatios pico (MWp) y ocupa una superficie de 31 hectáreas, convirtiéndose en una importante adición a la creciente cartera de proyectos solares de Grupo MET. Este parque fotovoltaico cuenta con más de 33.000 paneles solares y se encuentra junto al primer Kaba Solar Park, aprovechando así la infraestructura de conexión a la red eléctrica existente.

El Camino hacia la Transición Energética en Hungría

La energía solar ha experimentado un notable crecimiento en Hungría en los últimos años, alcanzando alrededor del 19,5% de la generación total de energía en 2023 y aproximadamente el 33% de la combinación energética actual. Este auge de las renovables se ha visto impulsado por políticas gubernamentales y la creciente conciencia sobre la necesidad de reducir las emisiones y diversificar la matriz energética.

Grupo MET, a través de su división de ‘Green Assets’, ha desempeñado un papel fundamental en este proceso. Con la inauguración del parque ‘Kaba II’, la compañía reafirma su compromiso con la transición energética y su liderazgo en el mercado de las energías renovables en Hungría.

Los Beneficios de la Energía Solar: Abundante, Sostenible y Económica

El presidente ejecutivo de la división de ‘Green Assets’ de Grupo MET, Clive Turton, ha destacado que la energía solar es barata, abundante y 100% sostenible, y que contribuirá enormemente a la transición energética en Europa y en el mundo. Esta tecnología limpia y eficiente no solo reduce la huella de carbono, sino que también ofrece beneficios económicos a los consumidores y a la sociedad en general.

Además, el proyecto de Kaba II cuenta con una vida útil de al menos 30 años, lo que garantiza una generación estable y duradera de energía limpia para los hogares locales. Con una potencia de 23,4 MWp, el parque solar puede abastecer a aproximadamente 13.000 viviendas, demostrando así el impacto significativo que puede tener la energía solar en la transición energética y el bienestar de las comunidades.

En conclusión, la inauguración del parque ‘Kaba II’ por parte de Grupo MET representa un hito importante en la evolución del sector de las energías renovables en Hungría. Esta inversión estratégica fortalece la posición de liderazgo de la compañía en el mercado de la energía solar y contribuye de manera decisiva a la consecución de los objetivos de sostenibilidad y descarbonización a nivel nacional e internacional.


Publicidad