lunes, 5 mayo 2025

La película española en Filmin que desafía las normas sociales con una crítica a la maternidad

Gracias a su jugoso catálogo, donde los españoles pueden encontrar grandes clásicos, como así también los estrenos más frescos del cine, Filmin ha logrado convertirse en la plataforma española más exitosa de los últimos años, logrando darle una digna batalla a las plataformas de excelencia, como lo son Netflix o Prime Video.

Publicidad

Dentro de la lista de películas nacionales de Filimn, se esconde un film reciente, el cual además de revolucionar los festivales donde se presentó y las salas de los cines con los trabajos actorales de sus protagonistas, es un fiel reflejo de los dramas que viven un gran número de mujeres a nivel global, debido a una decisión de vida, la cual es considerada, por parte de generaciones antiguas, como algo polémico. Descubre los detalles más importantes de la nueva cinta española que ha logrado generar grandes debates dentro de la sociedad.

Mamífera: el gran estreno de Filmin que está revolucionando a la sociedad española

Mamífera: el gran estreno de Filmin que está revolucionando a la sociedad española

En las últimas semanas, Filmin estrenó, dentro de su catálogo exclusivo, la película española Mamífera, protagonizada por María Rodríguez Soto y Enric Auquer, quienes fueron dirigidos por la directora española Liliana Torres; a lo largo de esta apasionante y emotiva historia, sus espectadores se adentrara en la vida de Lola y Bruno, una joven pareja, la cual llevan una tranquila vida y su relación parece tener un gran futuro.

Sin embargo, la vida de los jóvenes comenzará a tornarse en todo un drama, pues de manera inesperada y a pesar de que utilizan los cuidados necesarios, Lola descubre que está embarazada; esta sorpresiva noticia será una gran contradicción en la vida de Lola, pues esta, desde hace ya varios años, había tomado la decisión de no ser madre.

Decidida a seguir sus principios de vida, Lola decide ir a un hospital, para abaratar al bebé, pero los expertos, le informan que para llevar a cabo a este proceso, debe esperar 3 días; durante este periodo de tiempo, Lola estudiará la vida de las madres que forman parte de su vida, para lograr entender por qué nunca nació en ella el deseo de ser madre. Además, Lola deberá superar las presiones de su familia, quienes desean que la joven deje de lado sus ideas y comenzará a plantearse las consecuencias sociales que le traerá su decisión final, mientras que Bruno, atravesará cada etapa que vive una persona antes de convertirse en padre por primera vez.

La gran joya de este gran estreno de Filmim

La gran joya de este gran estreno de Filmim

Además de sorprender con su historia, la cual por primera vez en la industria nacional se trata el tema de la no maternidad, esta nueva joyita nacional de Filmin, ha logrado cautivar a la crítica y a los fanáticos del cine, con el trabajo actoral de María Rodríguez Soto, la cual logró ponerse de manera apoteósica en la piel de una joven con una decisión de vida poco común para las generaciones antiguas, que debe soportar las presiones tanto de la sociedad, como así también la de su familia.

Antes de triunfar dentro de esta emocionante historia, María (la cual estudio artes dramáticas dentro del Instituto de Teatro de Barcelona) comenzó su carrera dentro del terreno del teatro en el año 2003, donde fue parte del elenco del clásico teatral de Toni Carrizosa, Las niñas tontas no juegan sola; mientras continuaba cosechando grandes éxitos teatrales, la vida profesional de la actriz comenzó a tomar notoriedad en el año 2019, cuando protagonizó su primer gran papel dentro del Mundo del cine, en la película Los días que vendrán, del director Carlos Marcel-Marquet.

Un gran compañero de escena que logra darle un punto de vista diferente a la historia

Un gran compañero de escena que logra darle un punto de vista diferente a la historia

Además del sublime trabajo de María Rodríguez, los espectadores lograron quedar cautivados con la interceptación de Enric Auquer, que gracias su personaje, logra dejar en pantalla la otra parte de la relación, la cual comenzará a sentir miedo por el hecho de que esta a punto de convertirse en padre por primera vez; sin embargo, a pesar de sus miedos y dramas personales, esta decidido a apoyar a su pareja, sea cual sea la decisión que decida tomar.

A diferencia de su compañera de escena, Enric comenzó su carrera profesional dentro del Mundo del cine nacional, durante el año 2009, que con tan solo 11 años, logró conseguir un lugar dentro del reparto de la película Dieta mediterránea; aunque el tan deseado reconocimiento nacional, llegó a su vida 10 años después y gracias a Paco Plaza, quien lo citó para interpretar a un narco gallego en Quien a hierro mata, donde gracias a su trabajo, logró llevarse el premio Goya a actor revelación del año 2019.

Una directora comprometida en el tema central de su película

Una directora comprometida en el tema central de su película

A pesar de que la directora Liliana Torres aún no es un nombre poco conocido dentro de la industria, gracias al trabajo e investigación que ha realizado para Mamífera (su tercer proyecto profesional, el cual ha sido el más exitoso) Liliana logró demostrarle a la industria, que es una directora muy comprometida.

Esta cualidad la dejo al descubierto momentos antes del proceso de filmación de este film de Filmin, pues la directora, para lograr entender y dejar en pantalla, de una manera fehaciente, los dramas que viven las mujeres que tomaron la decisión de llevar una vida como la protagonista de su película, cosechó diferentes testimonios de mujeres reales, las cuales tuvieron que atravesar diferentes dramas y cuestionamientos por su considerada polémica decisión de vida.

Una película nacional que logró conquistar a la crítica internacional

Una película nacional que logró conquistar a la crítica internacional

Esta nueva integrante del catálogo de Filmin, a la hora de presentarse dentro de los mejores cines del país, gracias a s u historia y personajes, logró conquistar a la gran mayoría de críticos españoles; uno de los medios nacionales que lograron caer ante sus pies, fue la página web Fotograma, la cual declaró sobre el trabajo de Liliana Torres: “La directora afina el perfil de unos personajes muy reconocibles en una comedia dramática que plasma igualmente hasta qué punto el contexto social nos condiciona”.

Por otro lado, dentro de las mejores páginas internacionales dedicadas a la crítica y opinión de películas o series, Mamífera logró cosechar un gran número de críticas positivas; dentro del sitio web Rotten Tomatoes (el cual posee un gran número de críticos rigurosos) la película de Torres logró conseguir un 100% de aprobación, no solo por parte de sus críticos profesionales, sino también por parte de los espectadores que, una vez de haber terminado la cinta, decidieron halagarla públicamente en Internet.

Un conflicto generacional que atraviesan las familias actuales del Mundo

Un conflicto generacional que atraviesan las familias actuales del Mundo

Otro de los grandes puntos dramáticos de este estreno de Filmin, es que durante la trama (luego de recibir la noticia de su embarazo) Lola se adentra en una disputa personal contra su madre, la cual forma parte de la generación pasada, la cual consideraba que la maternidad era uno de los pasos que debe atravesar una mujer dentro de una relación amorosa.

Este drama, dicho por la misma directora, es un drama frecuente dentro de las familias de las mujeres que toman la decisión de no ser madres y en muchas ocasiones, estas disputas, lograron arruinar familias; la directora, en una entrevista al sitio Makma, dejó en claro sus intenciones a la hora de plasmar en pantalla este drama habitual: “Me interesaba hacer ese espejo entre las dos generaciones, madre e hija. En las generaciones de mi madre, he visto una maternidad muy sufrida, una maternidad que se ejercía de forma automática, porque era lo siguiente que estaba planeado en el camino y no hubo un cuestionamiento ni individual ni de pareja ni colectivo sobre esto”.

Un factor común dentro de la historia que la crítica cuestionó duramente

Un factor común dentro de la historia que la crítica cuestionó duramente

A pesar de que esta nueva sensación de Filmin, ha logrado conseguir un gran número de críticas positivas, esta no es perfecta y peca en algunas cuestiones de realización o alguna actuación secundaria, queda desprolija dentro de la trama, lo que provoca que una parte de la crítica nacional, no le coloque un puntaje perfecto.

Sin embargo, estos problemas cinematográficos son insignificantes frente al gran problema que presenta la cinta, el cual logró que más de un crítico se pusiera de acuerdo con sus colegas y tomaran la determinación de criticar duramente a la película; según ese grupo de críticos, la película presenta un factor repetitivo, pues cada historia relacionada con un embarazo o a una familia, es una historia oscura, lo que provoca que todo se convierta, según estos críticos, en una propaganda anti familia, en lugar de ser un film que trata de concientizar y enseñar respecto ala tema de la no maternidad.

Publicidad

Publicidad