lunes, 19 mayo 2025

El Ibex 35 incrementa su valor en casi un 0,2% en la media sesión, situándose cerca de los 11.300 enteros

IG Markets

La Bolsa española ha experimentado un repunte significativo durante la sesión de este martes, con el Ibex 35 alcanzando niveles cercanos a los 11.300 enteros. Este avance se produce en un contexto de atención a los acontecimientos geopolíticos en Oriente Próximo y a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, que anunció su intención de recortar los tipos de interés oficiales en septiembre.

Publicidad

Análisis del Desempeño del Ibex 35

El Ibex 35 se ha destacado por su sólido desempeño en la jornada de este martes. Tras una apertura estable, el índice bursátil español ha logrado alcanzar niveles cercanos a los 11.300 enteros, lo que refleja la confianza de los inversores en el mercado local.

Uno de los principales impulsores de este repunte ha sido el anuncio del Banco Santander sobre la puesta en marcha de un nuevo programa de recompra de acciones por 1.525 millones de euros. Esta iniciativa ha sido bien recibida por los inversores, lo que se ha traducido en un alza de 2,35% en las acciones de la entidad financiera. Otras empresas que han destacado en el avance del Ibex 35 son IAG, Grifols, Unicaja y Amadeus, todas ellas con alzas superiores al 0,70%.

En contraste, algunas empresas como Merlin, Colonial, Acciona Energía e Inditex han experimentado caídas durante la sesión, lo que refleja la heterogeneidad en el comportamiento de los diferentes sectores y compañías que conforman el índice.

Perspectivas y Tendencias del Mercado

Más allá de la tendencia alcista observada en el Ibex 35, los inversores siguen de cerca la evolución de la tensión geopolítica en Oriente Próximo, así como la publicación de datos económicos relevantes, como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) adelantado en la eurozona de agosto y el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos del segundo trimestre.

En el caso de Alemania, la mayor economía del Viejo Continente, el PIB registró una contracción del 0,1% en el segundo trimestre, lo que refleja la desaceleración económica que atraviesa la región. Esta situación ha generado preocupación entre los inversores y analistas, quienes esperan que las medidas adoptadas por los bancos centrales puedan contribuir a impulsar el crecimiento.

Otro foco de atención para los inversores será la publicación de los resultados del gigante Nvidia, principal exponente del auge de la Inteligencia Artificial (IA). Estos datos, que se darán a conocer en la jornada de mañana, serán clave para comprender la evolución de este sector y su impacto en los mercados financieros.

En general, el panorama actual presenta una mezcla de oportunidades y desafíos para los inversores en el Ibex 35 y los mercados europeos. La cautela y el análisis riguroso de la información serán fundamentales para navegar en un entorno caracterizado por la volatilidad y la incertidumbre.


Publicidad