lunes, 19 mayo 2025

Cierre en positivo para el Ibex 35, que sube un 0,5% y toca los 11.300 puntos, su máximo desde junio

IG Markets

El mercado bursátil español ha sido testigo de un desempeño destacado en las últimas sesiones, con el IBEX 35 logrando cerrar por encima de los 11.300 puntos, un nivel no visto desde hace más de dos meses. Este sólido rendimiento se produce en medio de un entorno geopolítico complejo y de crecientes preocupaciones económicas a nivel global.

Publicidad

Factores Clave que Impulsan el Alza del IBEX 35

Reacción a las Declaraciones de la Reserva Federal de Estados Unidos

Los inversores han reaccionado positivamente a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, en el cónclave de Jackson Hole. En ese evento, Powell anunció su intención de recortar los tipos de interés oficiales en septiembre, lo que ha generado expectativas de un mayor estímulo monetario que podría impulsar el desempeño de los mercados.

Atención a Datos Económicos Clave

Los mercados están a la espera de importantes indicadores económicos, como el dato de Índice de Precios al Consumidor (IPC) adelantado en la eurozona de agosto y el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos del segundo trimestre. Estos datos serán fundamentales para entender la evolución de la inflación y el crecimiento económico, factores clave que influyen en las decisiones de los inversores.

Resultados Corporativos en Foco

Otro tema de gran interés para los inversores es la publicación de los resultados del gigante tecnológico Nvidia, líder en el campo de la Inteligencia Artificial (IA). Estos resultados, que se conocerán en la jornada de mañana, serán ampliamente seguidos por su impacto en el sector tecnológico, uno de los motores del mercado bursátil.

Desempeño de Sectores y Valores Destacados

En el mercado español, el Banco Santander ha sido uno de los valores más relevantes, anunciando el inicio de un nuevo programa de recompra de acciones por 1.525 millones de euros y adelantando la intención del consejo de administración de decidir sobre el dividendo a cuenta el próximo 24 de septiembre. Esta noticia ha impulsado a la entidad financiera, que se ha revalorizado un 2,53% al cierre de la sesión.

Otras compañías que han destacado por sus alzas han sido IAG (+3,43%), Grifols (+2,05%), Bankinter (+1,31%), Aena (+1,24%) y Amadeus (+1,23%). Por el contrario, los descensos más pronunciados se han registrado en Solaria (-2,43%), Puig (-1,29%), Acciona Energía (-1,24%), Colonial (-1,14%) y Fluidra (-1,08%).

Panorama Bursátil Europeo: Mixto, con Diferencias entre Plazas

El IBEX 35 se ha destacado entre los principales índices bursátiles europeos, que en general han cerrado con subidas, a excepción de París, que ha perdido un 0,32%. Milán se ha revalorizado un 0,52%, Fráncfort un 0,35% y Londres un 0,21%.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para Europa, ha registrado una caída del 1,72%, situándose en los $80,03, mientras que el Texas ha descendido un 1,81%, hasta los $76,02.

En el mercado de divisas, el euro ha cotizado en 1,1160 dólares, mientras que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años ha escalado hasta el 3,099% y la prima de riesgo se ha mantenido en los 80 puntos básicos.

En resumen, el IBEX 35 ha logrado superar los 11.300 puntos, alcanzando niveles no vistos desde principios de junio, en un contexto de incertidumbre global. Los inversores siguen de cerca los desarrollos geopolíticos, la evolución de los indicadores económicos clave y los resultados empresariales, factores que seguirán determinando el rumbo de los mercados en las próximas sesiones.


Publicidad