La Asociación Nacional de Industriales (ANDI), la mayor organización de empresarios de Colombia, ha hecho un llamado urgente a las autoridades nacionales para que implementen políticas públicas que garanticen la seguridad energética del país. Esto se debe a la compleja situación que se avecina en los próximos meses, según las advertencias del presidente de la ANDI, Bruce Mac Master.
Las declaraciones de Mac Master llegan en medio de una crisis de combustibles que ha paralizado la actividad de las aerolíneas en los aeropuertos colombianos, debido a la falta de abastecimiento. Además, el empresario ha alertado sobre la inminente escasez de gas natural, un problema que viene mencionando desde hace semanas.
La Necesidad de Mantener un Sistema Energético Robusto
Otro de los asuntos preocupantes, según los empresarios colombianos, es la situación del sistema energético nacional, que los está obligando a operar todas las plantas térmicas a plena marcha, incluyendo las de carbón.
El sector empresarial no es el único que ha advertido sobre la necesidad de contar con un sistema energético sólido y sin renunciar a las fuentes de energía tradicionales. Desde el ámbito laboral, la Unión Sindical Obrera (USO), la tercera organización sindical más importante de Colombia, ha hecho un llamamiento para asegurar el plan de inversiones en exploración de hidrocarburos de Ecopetrol, con el fin de garantizar el abastecimiento nacional.
El Imperativo de Actuar Rápidamente
Ante esta situación de crisis energética, la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) y otros actores clave de la sociedad colombiana han hecho un llamado urgente a las autoridades para que implementen políticas públicas efectivas que garanticen la seguridad energética del país. Esto se vuelve crucial para mantener el funcionamiento de la economía y evitar un escenario aún más complicado en los próximos meses.
La industria colombiana espera que el gobierno nacional tome medidas concretas para fortalecer el sistema energético, diversificar la matriz energética y asegurar el abastecimiento de combustibles y gas natural. Solo así podrán enfrentar con éxito los desafíos que se avecinan y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la actividad económica del país.