domingo, 25 mayo 2025

La previsión de crecimiento del PIB en Brasil para 2024 se sitúa en el 2,43%

La economía brasileña parece estar encaminándose hacia una sólida recuperación, según las últimas previsiones del mercado financiero del país. El Banco Central de Brasil, tras consultar a más de 100 bancos, corredores y gestores de fondos, ha revisado al alza su pronóstico de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para el año 2024.

Publicidad

Hace tan solo una semana, el mercado estimaba un crecimiento del 2,23% para 2024. Sin embargo, en las últimas cuatro semanas, los analistas han mejorado notablemente sus proyecciones, elevando la previsión al 2,43%. Este aumento de dos décimas refleja la creciente confianza en la capacidad de la economía brasileña para acelerar su ritmo de expansión en los próximos años.

Impulso del Sector Servicios y Perspectivas para 2025

Según los datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el PIB de Brasil experimentó un crecimiento del 0,8% en el primer trimestre del año en curso, en comparación con el último trimestre de 2022. Este avance estuvo impulsado principalmente por el sector de servicios, que registró un aumento del 1,4%.

En cuanto a las perspectivas para 2025, los analistas mantienen un pronóstico más moderado, aunque todavía con tendencia a la baja. Esperan que el PIB se expanda en torno al 1,86%, una cifra ligeramente inferior al 1,94% que estimaban hace un mes. Esta desaceleración prevista refleja la prudencia de los expertos ante los posibles desafíos que puedan surgir en el mediano plazo.

Evolución de la Inflación y Política Monetaria

Otra variable clave en el análisis económico de Brasil es la inflación. Según los datos recabados por el Banco Central, el mercado prevé una aceleración de la inflación al 4,25% interanual, más de dos décimas por encima de lo estimado a inicios de agosto.

Sin embargo, de cara a 2025, las expectativas se mantienen más estables, con una proyección de inflación del 3,93%, en línea con las estimaciones anteriores. Esto sugiere que los analistas confían en que las medidas adoptadas por las autoridades monetarias para controlar la inflación tendrán un efecto positivo a mediano plazo.

En cuanto a la política monetaria, el mercado no prevé variaciones en los tipos de interés de aquí a que termine el año. Por lo tanto, se espera que Brasil concluya 2024 con la misma tasa de política monetaria que enfrenta actualmente, del 10,5%.

En resumen, el panorama económico de Brasil muestra signos alentadores, con una revisión al alza en las previsiones de crecimiento del PIB para 2024 y una evolución más moderada de la inflación. Sin embargo, los analistas mantienen una visión más cautelosa para 2025, anticipando una desaceleración del ritmo de expansión. Será fundamental que el Gobierno y el Banco Central continúen implementando políticas efectivas para consolidar la recuperación y mantener la estabilidad macroeconómica en el país.


Publicidad