viernes, 16 mayo 2025

Endesa impulsa la modernización en Canarias con una inversión de 32,8 millones para instalar telemandos en cinco años

En un esfuerzo por modernizar y mejorar la eficiencia de la red eléctrica en Canarias, Endesa, a través de su filial e-Distribución, ha realizado una inversión de 32,8 millones de euros en la instalación de más de 2.500 telemandos en los últimos cinco años. Este proyecto, que se espera completar para 2024, representa una apuesta estratégica de la empresa por digitalizar y automatizar la distribución de energía en el archipiélago.

Publicidad

Endesa ha realizado una inversión estratégica de 32,8 millones de euros en los últimos cinco años para automatizar y digitalizar la red eléctrica de Canarias, lo que se ha traducido en una mejora significativa de la calidad del servicio y una mayor capacidad de respuesta ante incidencias. Este esfuerzo, que se espera prolongar más allá de 2024, posiciona a Canarias como un referente en la modernización de la infraestructura eléctrica, preparándola para los nuevos retos tecnológicos en el campo de la generación y distribución de electricidad.

Automatización de la Red Eléctrica Canaria

La introducción de los telemandos en la red eléctrica de Canarias ha supuesto una mejora significativa en la calidad del servicio. Estos sistemas de control remoto permiten realizar maniobras de operación a distancia e incluso de forma automática en los centros de distribución de media tensión. Esto se traduce en una mayor calidad del servicio y en la reducción de los tiempos de respuesta ante incidencias, algo que Canarias ha liderado desde 2019 con una mejora del 49% en comparación con la media estatal del 43%.

La inversión constante de Endesa en Canarias ha sido fundamental para este proceso de digitalización de las redes eléctricas. Desde 2019, la empresa ha destinado 2,7 millones de euros en 2019, 3,3 millones en 2020, 8,5 millones en 2021, 6,6 millones en 2022 y 11,7 millones en 2023, con 5 millones adicionales previstos para 2024. Este esfuerzo económico ha permitido que el 30% de la red eléctrica de media tensión en Canarias esté automatizada, con más de la mitad de los telemandos instalados en el periodo 2019-2024.

Avances por Islas

Cada una de las islas Canarias ha experimentado un avance significativo en la automatización de sus redes eléctricas. El Hierro es la isla que más ha progresado, con casi la totalización de su sistema automatizado con 24 telemandos. La Gomera continúa con la instalación, alcanzando los 40 telemandos. Fuerteventura y Lanzarote también destacan por su alto porcentaje de automatización, con 258 y 231 telemandos respectivamente.

Por otro lado, Gran Canaria y Tenerife, como islas de mayor tamaño y con redes más extensas, han recibido inversiones más cuantiosas, alcanzando 1.078 y 952 telemandos instalados, respectivamente. Incluso en La Palma, donde las instalaciones de Tajuya sufrieron los daños de la erupción volcánica, Endesa ha logrado instalar 112 telemandos para 2024, demostrando su compromiso con la recuperación de la isla.


Publicidad