viernes, 16 mayo 2025

EDP supera la tramitación ambiental y avanza con su iniciativa de hidrógeno renovable en Los Barrios

La empresa energética EDP ha logrado un hito significativo en su estrategia de descarbonización al superar la tramitación ambiental de dos proyectos clave para el desarrollo del hidrógeno renovable en España. Estos proyectos, conocidos como «el valle del hidrógeno renovable«, representan una inversión de cerca de 400 millones de euros y colocan a EDP como líder en este emergente sector a nivel europeo.

Publicidad

Asturias H2 Valley y Green H2 Los Barrios: Dos Pilares de la Transición Energética

El primer proyecto, Asturias H2 Valley, se ubicará en la central de Aboño y contará con una capacidad inicial de 150 MW de electrólisis. Este proyecto, que fue el primero en superar la tramitación ambiental en el continente, representa una inversión de alrededor de 200 millones de euros y podría ampliarse en una segunda fase.

Por otro lado, el proyecto Green H2 Los Barrios, en la central de Los Barrios en Cádiz, tendrá una capacidad de 130 MW de electrólisis en su primera fase, con una posible expansión a más de 500 MW si las condiciones del mercado son favorables. Esta iniciativa representa una inversión de casi 200 millones de euros.

Ambos proyectos han sido reconocidos por la Comisión Europea como Proyectos de Interés Común (PCI) y han recibido ayudas del Gobierno español de 78 millones de euros cada uno, bajo la categoría de Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (IPCEI).

EDP, Líder en el Mapa del Hidrógeno Renovable Europeo

Estos dos proyectos de hidrógeno renovable posicionan a EDP como líder en el desarrollo de este sector en el continente europeo, con una capacidad combinada de 280 MW de electrólisis. Esto refleja el realismo y madurez de las iniciativas de EDP, que buscan transformar sus centrales térmicas en «green hubs» vinculados al hidrógeno, el almacenamiento de energía y las energías renovables.

La compañía ha manifestado su ambición de abandonar la producción con carbón en 2025 y ser 100% verde en 2030, lo que demuestra su compromiso con la transición energética y la descarbonización de la industria. Estos proyectos estratégicos, respaldados por la Comisión Europea y el Gobierno español, son un importante paso hacia la consecución de estos objetivos.

En resumen, los proyectos de Asturias H2 Valley y Green H2 Los Barrios de EDP representan un hito significativo en el desarrollo del hidrógeno renovable en España y Europa, consolidando a la compañía como líder en este sector clave para la transición energética.


Publicidad