viernes, 1 agosto 2025

CC busca reformar la ley para facilitar la donación de aviones abandonados a instituciones educativas y culturales

En los aeropuertos españoles operados por Aena, una sorprendente realidad se esconde a simple vista: la existencia de decenas de aviones abandonados, que en lugar de ser aprovechados para fines educativos o culturales, permanecen como un lastre financiero para la entidad. Coalición Canaria, a través de una enmienda a la Ley sobre Navegación Aérea, busca cambiar esta situación, abriendo la puerta a una solución que beneficie tanto a las instituciones como a los estudiantes y al propio Estado.

Publicidad

Actualmente, se encuentran 99 aeronaves abandonadas en los aeropuertos de España, que adeudan a Aena un total de 7,5 millones de euros. Estas aeronaves, en lugar de ser vendidas como chatarra, podrían tener un destino mucho más valioso. La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, propone que estos aviones o sus piezas sean cedidos a museos aeronáuticos o universidades, donde podrían ser utilizados como herramientas de aprendizaje y preservación de la historia de la aviación.

Esta medida no solo beneficiaría a las instituciones educativas y culturales, sino que también aliviaría la carga financiera de Aena. Actualmente, la empresa pública se ve obligada a mantener estos aviones en sus instalaciones, incurriendo en costos que podrían ser evitados si se encontraran soluciones más provechosas. Además, la venta de estos activos como chatarra solo generaría ingresos modestos, mientras que su cesión a instituciones sin ánimo de lucro permitiría que el Estado se vea mejor recompensado.

Impulsar la Educación y la Preservación del Patrimonio Aeronáutico

La propuesta de Coalición Canaria no solo tiene un impacto económico, sino también una importante dimensión educativa y cultural. Al donar estos aviones a museos aeronáuticos o regalar sus piezas a universidades, se abre la puerta a nuevas oportunidades de aprendizaje y preservación del patrimonio aéreo.

Los estudiantes de carreras relacionadas con la aviación tendrían la oportunidad de trabajar directamente con estas aeronaves, adquiriendo conocimientos prácticos y habilidades que complementarían su formación teórica. Además, los museos aeronáuticos podrían enriquecer sus colecciones y exhibiciones, brindando a los visitantes una experiencia más completa y didáctica sobre la historia de la aviación en España.

Más allá de los beneficios educativos, esta medida también contribuiría a la preservación del patrimonio cultural. Muchos de estos aviones abandonados podrían tener un valor histórico y simbólico para la industria aeronáutica del país, y su cesión a instituciones adecuadas garantizaría su conservación y exhibición para las generaciones futuras.

Una Oportunidad Única para Aprovechar al Máximo los Recursos Disponibles

La propuesta de Coalición Canaria representa una oportunidad única para dar un nuevo uso a estos aviones abandonados, convirtiendo un problema en una solución beneficiosa para la educación, la cultura y la economía del país. Al facilitar la cesión de estas aeronaves a museos y universidades, se abre la puerta a un futuro más prometedor, donde el patrimonio aeronáutico de España se preserva y se convierte en una herramienta de aprendizaje y desarrollo para estudiantes y entusiastas de la aviación.

Es momento de que las autoridades competentes estudien detenidamente esta enmienda y se comprometan a implementar soluciones innovadoras que permitan aprovechar al máximo los recursos disponibles, en beneficio de toda la sociedad española.


Publicidad