martes, 8 julio 2025

El BNG solicita a la Xunta medios para controlar la enfermedad hemorrágica epizoótica en el ganado

La enfermedad hemorrágica epizoótica es un grave problema que está afectando a los ganaderos de la montaña lucense. El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha denunciado el «abandono total» del sector por parte de la Xunta de Galicia y ha exigido a la Consellería do Medio Rural que intervenga para detener los efectos devastadores de esta enfermedad.

Publicidad

En una visita a una de las explotaciones afectadas, la diputada nacionalista Montse Valcárcel ha señalado que la enfermedad le está suponiendo a los ganaderos un coste medio de 400 euros por animal. Esto representa una carga económica enorme para un sector ya golpeado por la crisis.

El Llamado a la Acción de la Xunta

Valcárcel ha exigido a la Xunta de Galicia que tome «medidas urgentes» y que «asuma sus funciones» ante esta situación de «extremo abandono» de los ganaderos. Según la diputada, el BNG ya había advertido de que la enfermedad podría aparecer con la llegada del verano, pero lamentablemente las «escasas medidas preventivas y paliativas desde el gobierno del PP no llegaron a tiempo para ser efectivas.

La incidencia de la enfermedad está siendo «muy importante este verano«, lo que ha provocado que los ganaderos se hayan visto afectados sin estar preparados. Valcárcel ha reclamado a la Consellería do Medio Rural que «tome medidas y que pare de buscar excusas, que actúe ya«.

El Impacto Económico en los Ganaderos

La crisis de la enfermedad hemorrágica epizoótica está teniendo un impacto económico devastador en los ganaderos de la montaña lucense. Según los datos aportados por Valcárcel, los costes medios por animal afectado ascienden a 400 euros.

Esta carga económica representa un duro golpe para un sector que ya se encuentra en una situación difícil. Los ganaderos se han visto «sin estar preparados» ante esta situación, lo que ha agravado aún más sus problemas.

El BNG ha denunciado el «abandono total» del sector ganadero por parte de la Xunta de Galicia, lo que ha impedido que se implementaran a tiempo las medidas necesarias para hacer frente a la enfermedad. Ahora, los ganaderos se encuentran luchando solos contra las graves consecuencias de esta crisis.


Publicidad