La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha emitido un comunicado reivindicando la crucial labor de los trabajadores autónomos del sector agrario y ganadero. Estos pequeños productores y emprendedores rurales, a través de sus proyectos de autoempleo, sostienen la vida y la actividad económica en las zonas rurales, enfrentando diversas dificultades.
La organización, dirigida por María José Landaburu, ha denunciado que este colectivo lleva mucho tiempo sufriendo «abusos sistemáticos» por parte de la industria agroalimentaria y la gran distribución. Esto ha llevado a los autónomos del campo a «trabajar a pérdidas, luchando en soledad contra la competencia desleal» que supone la proliferación de las macrogranjas y la irrupción de fondos buitre que concentran cada vez más tierras de cultivo.
El Campo como Parte de la Solución
Uatae ha subrayado que el campo puede ser parte de la solución para construir un modelo de país más justo y verde, con mayor cohesión social y territorial. Estos trabajadores autónomos, a través de sus proyectos de emprendimiento, desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la vitalidad de las zonas rurales.
Los pequeños productores agrícolas y ganaderos enfrentan una dura realidad marcada por la presión de la industria y la gran distribución. A pesar de ello, persisten en sus esfuerzos por sacar adelante sus negocios y sostener la actividad económica en el medio rural. Sus proyectos de autoempleo y emprendimiento son verdaderos pilares que mantienen viva la actividad en estas áreas.
La organización Uatae ha instado a las comunidades autónomas a impulsar un cambio en esta situación y a llevar a Europa la exigencia de todas aquellas medidas que favorezcan avanzar hacia una mayor soberanía energética y alimentaria. Esto permitiría fortalecer el papel de estos trabajadores autónomos del campo como agentes clave en la construcción de un modelo de desarrollo más sostenible y equitativo para las zonas rurales.
Un Llamado a la Acción: Apoyar a los Trabajadores Autónomos del Campo
Uatae ha resaltado la importancia de reconocer y apoyar a los trabajadores autónomos del sector agrario y ganadero, quienes a través de sus proyectos de emprendimiento «sostienen la vida del mundo rural frente a toda clase de dificultades». Estos pequeños productores y emprendedores rurales desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la actividad económica y la cohesión social en las zonas rurales.
Sin embargo, el colectivo ha estado sufriendo «abusos sistemáticos» por parte de la industria agroalimentaria y la gran distribución, lo que les ha llevado a trabajar a pérdidas y a enfrentar una competencia desleal en su día a día. La proliferación de las macrogranjas y la concentración de tierras de cultivo por parte de fondos buitre han agravado aún más la situación de estos trabajadores autónomos.
La organización Uatae ha hecho un llamado a las autoridades y a la sociedad en general a reconocer y apoyar el papel fundamental que desempeñan estos emprendedores rurales. Impulsar medidas que favorezcan su actividad y que avancen hacia una mayor soberanía energética y alimentaria, permitiría fortalecer el modelo de desarrollo de las zonas rurales, haciéndolo más justo, verde y cohesionado socialmente. Los trabajadores autónomos del campo son, sin duda, agentes clave en la construcción de un futuro sostenible y próspero para las áreas rurales de nuestro país.