lunes, 19 mayo 2025

Crisis en la Ribeira Sacra: el SLG informa sobre bodegas que ya han comenzado a negar la compra de uva

La Ribeira Sacra, una de las regiones vinícolas más renombradas de Galicia, se enfrenta a una crisis sin precedentes. El Sindicato Labrego Galego (SLG) ha advertido sobre la llegada de las primeras comunicaciones a viticultores, en las que las bodegas les trasladan que no comprarán la uva debido a la excedencia de existencias.

Publicidad

Esta situación pone en riesgo la sostenibilidad de cientos de pequeños y medianos viticultores de la región. El SLG ha reclamado a la Consellería do Medio Rural que actúe de manera urgente para abordar esta crisis, temiendo que pueda «llevarse por delante» a gran parte de los productores de la Ribeira Sacra.

Medidas Solicitadas para Abordar la Crisis

El SLG ha propuesto una serie de medidas que consideran necesarias para hacer frente a la crisis de excedentes. Entre ellas, destacan:

  • Poda en verde y reducción de rendimientos en las explotaciones para ajustar la oferta.
  • Activación de la destilación de crisis para absorber el exceso de producción.
  • Limitación de nuevas plantaciones para evitar un aumento de la oferta.
  • Elaboración de un mapa claro que establezca con precisión los confines de la Denominación de Origen Ribeira Sacra.
  • Realización de un estudio de costes de producción de uva en la región.

El sindicato critica que la Administración autonómica haya intentado «restar importancia» a las consecuencias de esta crisis, confiando únicamente en la destilación de crisis, una medida que consideran que «no se va a activar».

Llamado a la Responsabilidad de la Xunta

El SLG lamenta que la Xunta de Galicia no haya asumido la «responsabilidad» de diseñar un plan de acción integral para evitar que cientos de puestos de trabajo se vean afectados. Atribuyen esta falta de iniciativa a la «falta de creatividad» o las pocas «ganas de trabajar» que aprecian en el departamento dirigido por María José Gómez.

Frente a esta situación, el sindicato agrario insta a la Consellería do Medio Rural a convocar de manera urgente las «mesas do viño» para analizar la situación junto a los consejos reguladores y las organizaciones agrarias, con el objetivo de elaborar un «plan de choque» que permita «salvar de alguna forma la campaña».

En un contexto donde la crisis del sector vinícola se extiende a nivel europeo, el SLG subraya la necesidad de que la Administración autonómica asuma un papel proactivo y diseñe medidas que vayan más allá de «salvar esta cosecha«, buscando soluciones a largo plazo para garantizar la sostenibilidad del sector.


Publicidad