domingo, 6 julio 2025

Marshall Wace y Point 72 elevan sus apuestas bajistas, aumentando la presión sobre Bankinter

IG Markets

En un contexto de incertidumbre económica y volatilidad en los mercados bursátiles, los inversores más experimentados están atentos a los movimientos de los llamados ‘hedge funds’, aquellos fondos de inversión que utilizan estrategias más complejas y arriesgadas para obtener rendimientos superiores a la media. En este escenario, llama la atención el incremento de las apuestas bajistas sobre las acciones de Bankinter, uno de los principales bancos españoles.

Publicidad

Estrategia de los ‘Hedge Funds’ Contra Bankinter

Dos de los fondos más conocidos a nivel internacional, Marshall Wace y Point 72, han aumentado recientemente sus posiciones cortas sobre Bankinter. Marshall Wace ha elevado su apuesta del 0,770% al 0,800%, mientras que Point 72 Europe ha pasado del 0,580% al 0,600%. Esto significa que estos fondos están apostando a que el precio de la acción de Bankinter disminuirá en el futuro, lo que les permitiría obtener ganancias al cerrar esas posiciones.

Además, el fondo de pensiones de Canadá también mantiene una apuesta del 0,690% sobre Bankinter, lo que refleja el interés de los inversores institucionales en monitorear de cerca el desempeño de este banco. Estas posiciones bajistas podrían estar relacionadas con la reciente caída de la acción de Bankinter, que llegó a tocar un mínimo de 7,11 euros el ‘lunes negro’ del 5 de agosto, aunque desde entonces ha logrado recuperarse y cotizar por encima de los 7,9 euros.

Desempeño Financiero de Bankinter y Perspectivas del Mercado

A pesar de las apuestas bajistas, la acción de Bankinter ha tenido un buen desempeño en lo que va de 2024, acumulando una revalorización del 32%. Este incremento en el precio de la acción se debe, en parte, a los buenos resultados financieros reportados por la entidad en el primer semestre del año, cuando registró unas ganancias de 473 millones de euros, un 13,3% más que en el mismo periodo de 2023.

Sin embargo, la volatilidad en el mercado y la incertidumbre económica global podrían afectar el desempeño futuro de Bankinter. Los analistas del sector estarán atentos a la evolución de los indicadores clave, como la calidad de los activos, la evolución de los ingresos por comisiones y la capacidad de la entidad para mantener un crecimiento sostenible en un entorno cada vez más competitivo.

En este sentido, el aumento de las posiciones bajistas de los ‘hedge funds’ podría ser una señal de que algunos inversores consideran que el precio de la acción de Bankinter se encuentra sobrevaluado y que, a medida que se despejen las incertidumbres económicas, podrían generarse oportunidades para obtener rendimientos superiores a través de estrategias de inversión más agresivas.


Publicidad