lunes, 19 mayo 2025

El Ibex 35 registra un rebote del 0,7% en la media sesión y supera los 11.200 puntos

IG Markets

La Bolsa de Madrid ha comenzado la sesión de este viernes con un rebote destacado, situando al IBEX 35 por encima de la cota de los 11.200 puntos. Esta evolución bursátil está marcada por la atenta expectación de los inversores ante la intervención del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, en el simposio anual de banqueros centrales de Jackson Hole.

Publicidad

Los mercados financieros están a la espera de los mensajes de Powell en esta importante cita anual, que se celebra durante el último fin de semana de agosto desde 1982. Los inversores tendrán la vista puesta en la próxima reunión de política monetaria de la Fed en septiembre, donde la institución podría aplicar una bajada de tipos de interés.

LA EXPECTATIVA DE UNA NUEVA BAJADA DE TIPOS DE INTERÉS

De hecho, las actas de la última reunión de la Fed, conocidas esta semana, ya reflejaban la posibilidad de aplicar un primer recorte de tipos en septiembre. Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) también ha expresado que su próximo encuentro de septiembre sería un buen momento para reevaluar el nivel de restricción monetaria, subrayando la importancia de abordar esta cita con una mentalidad abierta.

Más allá de la reunión de Jackson Hole, el BCE ha publicado su última encuesta a consumidores de la eurozona, donde se refleja que las expectativas de estos ciudadanos sobre la evolución de la inflación para el próximo año se mantienen estables en el nivel más bajo desde septiembre de 2021. En concreto, con datos de julio, los ciudadanos de la eurozona siguen esperando que la inflación se sitúe dentro de un año en el 2,8%, en línea con la lectura desde mayo, mientras que las expectativas a tres años vista han repuntado una décima respecto del mes anterior, hasta el 2,4%.

LA INFLACIÓN Y SUS EFECTOS EN LOS MERCADOS

En Japón, la tasa de inflación de referencia, que excluye el impacto del precio de los alimentos frescos, se situó en julio en el 2,7% interanual, una décima por encima de la lectura de junio.

En la media sesión, el IBEX 35 se situaba en los 11.242,7 enteros, con solo cuatro valores en ‘rojo’: Indra (-0,54%), Puig (-0,44%), Colonial (-0,36%) y Rovi (-0,26%). Por el lado de las subidas destacaban Santander (+1,16%), Merlin (+1,10%), Sabadell (+1,06%), Endesa (+1,03%) y Acciona (+0,99%).

LA EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES ÍNDICES EUROPEOS

Las principales Bolsas europeas también cotizaban con subidas en el tramo medio de negociación: Milán se revalorizaba un 1,09%; Fráncfort, un 0,74%; París, un 0,67%; y Londres, un 0,24%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a 78,01 dólares, 1,02% más, al tiempo que el Texas avanzaba un 1,12% hasta los 73,83 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1121 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años se relajaba hasta el 3,048%, y la prima de riesgo mantenía su tendencia a la baja situándose en los 79 puntos básicos.


Publicidad