domingo, 6 julio 2025

El holding empresarial de Amancio Ortega crece un 21% en 2023, con ganancias que rozan los 8.000 millones

IG Markets

El holding empresarial del fundador de Inditex, Amancio Ortega, ha registrado un impresionante crecimiento durante el año 2023. Las sociedades que conforman el grupo, Pontegadea Inversiones, Partler 2006 y Pontegadea GB 2020, han logrado alcanzar cifras récord en cuanto a sus activos, facturación y beneficios.

Publicidad

Según los datos presentados ante el Registro Mercantil, el conglomerado empresarial del magnate español cerró el año 2023 con unos activos totales de 101.117 millones de euros, lo que representa un aumento del 10,4% con respecto al ejercicio anterior. Esta sólida posición financiera se traduce en un beneficio neto de 7.943 millones de euros, un 21% más que en 2022.

Inditex Sigue Siendo el Pilar Fundamental

La joya de la corona de este imperio empresarial sigue siendo Inditex, la multinacional textil de la que Ortega posee el 50,01% a través de Pontegadea Inversiones. Esta participación accionaria le ha reportado a Ortega 1.738 millones de euros en beneficios, lo que supone un incremento del 16% con respecto al año anterior.

Además, el fundador de Inditex recibirá este año 2.845 millones de euros en concepto de dividendos, una cifra que supera los 2.217 millones que percibió en 2022. Esto demuestra la sólida posición financiera de la compañía y su capacidad para generar rentabilidad para sus principales accionistas.

Diversificación y Crecimiento Sostenido

Más allá de Inditex, el grupo Pontegadea ha seguido diversificando sus inversiones en otros sectores, logrando un crecimiento sostenido en su facturación total, que alcanzó los 39.646 millones de euros, un 12% más que en el ejercicio precedente.

Esta estrategia de diversificación y expansión ha permitido al holding de Amancio Ortega consolidar su posición de liderazgo en el mercado, convirtiéndose en uno de los grupos empresariales más sólidos y rentables de España. Sin duda, el éxito del empresario gallego sigue siendo un referente para la comunidad empresarial y un ejemplo de la capacidad de crecimiento que pueden alcanzar las empresas españolas en el panorama internacional.


Publicidad