lunes, 19 mayo 2025

El Banco de Japón confirma su intención de aumentar los tipos de interés si se verifican las proyecciones

El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, ha comparecido ante el Parlamento para defender la posición de la entidad de continuar con la senda de normalización de su política monetaria, a pesar del reciente episodio de volatilidad en los mercados. Ueda ha dejado claro que no hay cambios en la postura básica del banco central, que ajustará la política monetaria a medida que vaya ganando confianza en que la economía y la inflación se mantendrán en línea con las previsiones.

Publicidad

Si bien Ueda reconoció que los mercados nacionales e internacionales siguen siendo inestables, reiteró que la política monetaria japonesa sigue siendo «acomodaticia», con las tasas de interés reales siendo «sustancialmente negativas». Esta declaración sugiere que el Banco de Japón podría no subir los tipos tan pronto como en octubre, según la opinión del economista Marcel Thieliant de Capital Economics.

Evolución de la Inflación en Japón

Los datos más recientes muestran que la tasa de inflación de referencia en Japón, que excluye el impacto del precio de los alimentos frescos, se situó en julio en el 2,7% interanual, una décima por encima de la lectura de junio. De esta manera, el índice de inflación de referencia en el país se mantiene por encima de la meta del 2% del Banco de Japón desde marzo de 2022.

En cuanto a la tasa de inflación general, el IPC de julio se mantuvo estable por tercer mes consecutivo en el 2,8%, mientras que la tasa de inflación subyacente, que además de los alimentos frescos también excluye la energía, bajó al 1,9% desde el 2,2% de junio. Esta es la primera vez desde septiembre de 2022 que la tasa subyacente de inflación se sitúa por debajo del umbral del 2%.

Decisiones sobre Política Monetaria

En su última reunión del 31 de julio, el Consejo de Política del Banco de Japón decidió elevar el tipo de interés de referencia hasta el 0,25% desde el rango del 0% al 0,1%, situando así la tasa en máximos desde 2008. Esta fue la segunda subida del precio del dinero desde el pasado mes de marzo.

Además, la entidad anunció que tiene previsto reducir el monto mensual de sus compras mensuales de bonos soberanos hasta «alrededor de 3 billones de yenes» (18.000 millones de euros) en enero-marzo de 2026, lo que representa un ajuste en el grado de acomodación monetaria.

En cuanto a las previsiones económicas, el Banco de Japón ha revisado a la baja sus proyecciones de crecimiento del PIB para 2024, mientras que ha ajustado al alza la previsión de inflación para 2025. Sin embargo, confirma sus expectativas de una expansión del 1% en 2025 y 2026.

En resumen, el Banco de Japón mantiene su determinación de continuar con la normalización de la política monetaria, a pesar de la volatilidad reciente en los mercados. La entidad sigue de cerca la evolución de la inflación y la economía, y está dispuesta a seguir ajustando su política si las condiciones lo requieren.


Publicidad