La empresa española de construcción OHLA ha vuelto a Brasil con la adjudicación de su primer contrato de construcción en el país, el tranvía de Salvador de Bahía, tras estar previamente presente en el país pero con contratos medioambientales y de concesiones. Este nuevo proyecto supone un importante hito para la compañía, que cuenta con una sólida trayectoria en la región latinoamericana.
La adjudicación se enmarca en el consorcio para la ejecución del lote 3 del tranvía de Salvador de Bahía entre Aguas Claras y Piatã, un proyecto que tiene un presupuesto conjunto de 140 millones de euros. Este contrato se centra en la construcción de un tramo de 10,5 kilómetros de tranvía tipo VLT (Vehículo Ligero de Transporte Ferroviario) que discurre por el centro de una de las avenidas principales de la ciudad.
OHLA, UNA TRAYECTORIA CONSOLIDADA EN LATINOAMÉRICA
OHLA suma 45 años de presencia en la región, donde lleva a cabo varios proyectos de infraestructuras similares al recién adjudicado, como el tranvía de Medellín (Colombia), que constituyó el primer sistema de tranvía moderno de Latinoamérica, con una longitud de 4,3 kilómetros y pendiente de hasta el 12,5%, la mayor del sistema tranviario mundial.
Asimismo, en Estados Unidos, la compañía ejecuta en UTE el mayor proyecto de su cartera, la Purple Line Rail System, con un presupuesto global de más de 2.200 millones de euros, que consiste en la construcción del sistema de tren ligero que contará con un trazado de 26,1 kilómetros y 21 estaciones.
En España, OHLA participa en la ampliación del Metro de Granada y en el Tramo Norte de la línea 3 del Metro de Sevilla. En concreto, OHLA lidera el consorcio que abordará casi una cuarta parte del trazado del Tramo Norte entre Pino Montano y Prado de San Sebastián y la ejecución de 700 metros para completar el ramal técnico que enlazará la línea con talleres y cocheras.
UNA APUESTA ESTRATÉGICA POR EL TRANSPORTE SOSTENIBLE
El nuevo contrato adjudicado en Brasil se enmarca en la estrategia de OHLA de apostar por proyectos de transporte sostenible, como los sistemas de tranvía y tren ligero, que desempeñan un papel clave en la mejora de la movilidad urbana y la reducción de las emisiones contaminantes.
Estos sistemas de transporte público eficientes y respetuosos con el medio ambiente están ganando cada vez más relevancia en las ciudades, especialmente en aquellas con problemas de congestión y contaminación. OHLA, con su amplia experiencia en este tipo de proyectos, se posiciona como un socio estratégico para los gobiernos y entidades municipales que buscan soluciones innovadoras y sostenibles para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Además, el retorno de OHLA a Brasil con este nuevo contrato de construcción demuestra la fortaleza y diversificación de su cartera en el mercado latinoamericano, donde la compañía ha sabido adaptarse a las necesidades y desafíos de la región, manteniendo su compromiso con el desarrollo de infraestructuras clave para el progreso y la conectividad de las comunidades.