domingo, 25 mayo 2025

México reporta un avance del 0,2% en su PIB en el segundo trimestre

En el segundo trimestre del año 2022, el Producto Interior Bruto (PIB) de México registró un crecimiento de 0,2% en comparación con el primer trimestre, según las cifras definitivas divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de este país. Este resultado representa un bajo desempeño de la economía mexicana en dicho periodo.

Publicidad

La principal razón detrás de este modesto avance fue el retroceso trimestral experimentado por el sector primario, el cual se contrajo un 0,2%. Por el contrario, tanto el sector secundario como el sector terciario lograron expandirse, con incrementos del 0,3% y 0,1%, respectivamente, en comparación con los tres meses anteriores.

Desaceleración en el Crecimiento Interanual del PIB

En términos interanuales, el PIB de México creció 1,4% en el segundo trimestre, lo que representa una revisión a la baja de tres décimas respecto a los datos divulgados hace un mes. Una vez más, el sector primario fue el responsable de este menor dinamismo, al registrar una recesión del 2,5%, lo que supone tres décimas más de caída de lo previsto.

Por su parte, las actividades del sector secundario aumentaron 0,4%, lo que implica una revisión a la baja de una décima. Por su parte, el sector terciario logró un crecimiento del 1,5%, si bien esto representa dos décimas menos que lo anticipado inicialmente.

Perspectivas Económicas Mixtas para México

Estos resultados económicos moderados en el segundo trimestre del año reflejan una desaceleración en el ritmo de crecimiento de la economía mexicana, lo cual puede generar preocupación entre los analistas y responsables de política económica. Las perspectivas a corto y mediano plazo para el país dependerán de factores como la evolución de la demanda interna, la situación del comercio exterior y las condiciones macroeconómicas globales, entre otros elementos clave.


Publicidad