La firma de servicios financieros Tecnotramit ha realizado un pronóstico alentador sobre la evolución del mercado hipotecario en España y Portugal. Según sus expertos, el Euríbor, índice de referencia para la mayoría de las hipotecas, podría reducirse hasta situarse en torno al 3,2% a finales de este año, lo que supondría una caída de medio punto porcentual.
Esta proyección se basa en el buen estado del mercado laboral y la fortaleza de la economía, factores que impulsarán un auge de las transacciones hipotecarias en España. De hecho, Tecnotramit estima que este año se superarán las 400.000 hipotecas anuales sobre vivienda, cifra muy superior a la del ejercicio anterior.
Reactivación del Mercado Hipotecario
Tras un 2023 «ciertamente aletargado» en las transacciones inmobiliarias financiadas, el sector ya ha experimentado un «cierto efecto rebote» en el primer semestre de 2024, alcanzando niveles similares a los de 2021 y 2022. Según Carles Solé, coordinador de Formalización Hipotecaria de Tecnotramit, esta tendencia continuará hasta finales de este ejercicio.
Esta reactivación del mercado hipotecario vendrá acompañada de una «batalla comercial» entre las entidades financieras, que buscarán captar clientes mediante una oferta más atractiva de productos. En este sentido, Solé destaca que, aunque el tipo de interés variable o mixto recuperó terreno en 2023, los intereses fijos están siendo más atractivos este año, lo que los hace prevalecer en la financiación hipotecaria.
Además, el experto señala que, teniendo en cuenta los beneficios de la contratación de productos bancarios vinculados que actúan como bonificadores del tipo, el tipo fijo será el más elegido, al menos, hasta final de año.
Evolución de los Tipos de Interés
El tipo fijado por el Banco Central Europeo (BCE) rompió la escalada continua que se inició en septiembre de 2022, reduciéndose un cuarto de punto por primera vez en casi dos años, hasta el 4,25%. Desde entonces, se ha iniciado una bajada paulatina de los tipos durante el primer semestre de este año, lo que ha propiciado que ya se ofertan, de media, intereses fijos por debajo del 3,3%.
Tecnotramit ha destacado que estas medidas adoptadas por el BCE «han surtido el efecto deseado» y, aunque no se ha alcanzado la cifra paradigmática de inflación al 2% que persigue el banco central, sí que se ha estabilizado y reducido, incluso la inflación subyacente, que generaba más dudas.
En resumen, el panorama que se dibuja en el mercado hipotecario español es de optimismo y reactivación, con una proyección de reducción del Euríbor y un aumento de las transacciones financiadas, lo que supondrá una mayor competencia entre las entidades financieras por captar clientes mediante una oferta más atractiva de productos.