La Dirección General de Tráfico (DGT) enfatiza la importancia de la precaución durante los adelantamientos, al ser una de las maniobras más riesgosas en las carreteras. Esta acción requiere una atención completa y una evaluación precisa de la distancia y velocidad relativa de otros vehículos. La DGT aconseja asegurarse de que no haya tráfico en sentido contrario y que se disponga de suficiente espacio para realizar el adelantamiento sin forzar al vehículo adelantado a modificar su velocidad. Recuerdan también el uso obligatorio de señales para indicar la maniobra, incrementando así la seguridad para todos los usuarios de la vía. Y ahora, desde la Dirección, nos recuerdan que hay adelantamientos que están prohibidos.
6Lo habitual en los adelantamientos es guiarse por las rayas de la DGT

En los adelantamientos, es habitual que los conductores se guíen por las rayas pintadas en el pavimento, las cuales son colocadas por la Dirección General de Tráfico (DGT). Estas marcas viales indican claramente dónde y cuándo se puede adelantar de manera segura. Las líneas continuas señalan que no se debe adelantar, mientras que las líneas discontinuas permiten realizar la maniobra si las condiciones son seguras. Este sistema ayuda a mantener el orden y la seguridad en las carreteras, orientando a los conductores sobre las zonas apropiadas para adelantar.