Para la OCU, es uno de los alimentos más saludables. Y es que los huevos son un alimento esencial en cualquier cesta de la compra debido a su versatilidad y valor nutricional. Son una fuente excelente de proteínas de alta calidad, esenciales para el desarrollo muscular y la reparación celular. Además, los huevos contienen vitaminas como la D, B12, y minerales como el selenio, fundamentales para el sistema inmunológico y la salud ósea. Su capacidad para ser cocinados de múltiples maneras los hace indispensables en la cocina diaria, desde un desayuno rápido hasta ingredientes en recetas complejas. Económicos y de larga duración, los huevos garantizan un rendimiento culinario y nutricional óptimo. Y ahora, desde la Organización, nos dan los mejores consejos para cuando compres huevos en el supermercado.
7Intenta conservar la cadena de frío

Conservar la cadena de frío es fundamental para mantener la calidad y seguridad de los alimentos perecederos. Asegúrate de transportar productos refrigerados o congelados en bolsas térmicas o con acumuladores de frío durante el traslado desde el supermercado hasta tu hogar. Almacena inmediatamente estos productos en el refrigerador o congelador para mantener su temperatura adecuada. Evita dejar alimentos perecederos a temperatura ambiente por periodos prolongados, ya que esto puede acelerar su deterioro y aumentar el riesgo de desarrollo de bacterias. Mantener la cadena de frío ayuda a preservar la frescura y calidad de los alimentos.