En un entorno empresarial cada vez más competitivo, España enfrenta el desafío de crear un marco regulatorio favorable que impulse la creación de empresas y la atracción de inversiones. El Grupo Parlamentario Vox ha presentado una propuesta ambiciosa para abordar esta problemática, con medidas enfocadas en aliviar la carga fiscal y administrativa que enfrentan las empresas españolas.
La iniciativa de Vox plantea una disminución significativa de las cotizaciones sociales tanto para empresas como trabajadores. Según el grupo político, esta medida fomentará la contratación y permitirá a las empresas destinar más recursos a la creación de empleo y a la realización de inversiones productivas.
Además, la propuesta incluye la simplificación y reducción del Impuesto sobre Sociedades, con el objetivo de hacer más atractiva la actividad empresarial en España y atraer los beneficios generados por empresas en el exterior. Vox considera que la actual carga fiscal «desalienta la inversión«, por lo que exige al Gobierno una rebaja impositiva que aumente la competitividad de las empresas españolas.
Simplificación de Trámites y Reducción de Cuotas para Autónomos
Otra de las principales propuestas de Vox es la reducción del volumen normativo, los trámites y los procedimientos administrativos para la constitución y puesta en marcha de una empresa. La formación política considera que minimizar estos costos y procesos facilitará el emprendimiento y la creación de nuevos negocios.
En cuanto a los trabajadores autónomos, Vox plantea reducir y bonificar la cuota de los trabajadores por cuenta propia cuando sus ingresos netos no lleguen al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esta medida busca aliviar la carga financiera de los autónomos con menores ingresos, fortaleciendo así su posición y promoviendo el emprendimiento.
Derogación de «Leyes Ideológicas» y Unidad de Mercado
Además de las propuestas económicas, Vox exige la derogación de «todas las leyes ideológicas del Gobierno» que, según el grupo, imponen «exigencias a las empresas que se traducen en mayores costos regulatorios». Asimismo, reclaman una rebaja sostenida del déficit público y la eliminación de duplicidades administrativas producto del modelo territorial, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia y sostenibilidad económica.
En materia medioambiental, Vox aboga por una protección del medio ambiente desde el sentido común y la responsabilidad, evitando lo que consideran «imposiciones ideológicas». Finalmente, la formación política exige garantizar una verdadera unidad de mercado, eliminando las duplicidades, trabas y desequilibrios entre las distintas administraciones territoriales, con el fin de facilitar el crecimiento empresarial y la generación de empleo.
En resumen, la propuesta de Vox presenta un enfoque integral para simplificar los trámites empresariales, aliviar la carga fiscal y fomentar el emprendimiento en España, con el objetivo de impulsar la actividad económica y la competitividad del país a nivel internacional.