La startup española Silk acaba de completar una ronda de financiación por valor de 770.000 euros. Esta inyección de capital la obtuvo de inversores como la socimi Ktesios, Grupo Enlace, Grupo Hive y diversos business angels de los sectores inmobiliario y tecnológico.
La compañía, fundada en diciembre de 2023, es pionera en Europa con su programa de fidelización que permite a los inquilinos acumular puntos por el pago del alquiler y sus compras diarias. De esta manera, Silk logra que los arrendatarios obtengan un retorno financiero por sus pagos mensuales, al tiempo que simplifica la gestión de cobros para los propietarios.
Mejorar la Experiencia de Pago para Inquilinos
Uno de los principales objetivos de Silk con esta nueva ronda de financiación es mejorar la experiencia de pago tanto para inquilinos que viven solos como para aquellos que comparten vivienda. Según indica Miguel Linera, uno de los fundadores y CEO de la compañía, esta inyección de capital les permitirá seguir optimizando su producto para el mercado español.
«Dedicaremos este capital a seguir mejorando el producto para el mercado español. Eso significa que los usuarios puedan generar el máximo retorno posible por sus pagos del alquiler y por sus compras diarias. Por eso, contamos con acuerdos con JustEat, Nike o Iberia, consiguiendo mejores condiciones con nuestros partners actuales», asegura Linera.
Otro de los objetivos es consolidar su posición en las principales ciudades del país, como Madrid, Barcelona, Valencia y Baleares. Para ello, la startup ha alcanzado acuerdos con diversas entidades inmobiliarias, entre ellas la socimi Ktesios, Ollé Bertran, Prophero, RKS, Grupo Hive y Cohabs, con el fin de lanzar una red de propietarios que ofrecerán beneficios a sus inquilinos.
Acuerdos Estratégicos para Ofrecer Más Ventajas a los Usuarios
Además, Silk ha establecido colaboraciones con grandes compañías como WeWork, Iberia, Vueling, Ouigo y Marriott para brindar ventajas adicionales a sus usuarios. Esto le permite ampliar los beneficios que pueden obtener los inquilinos a través de su programa de fidelización.
Cabe destacar que los europeos alquilan una vivienda durante una media de 15 a 20 años a lo largo de su vida, sin recibir nada a cambio por estos pagos mensuales. «La clave de nuestro éxito es que conseguimos ayudarles a generar recompensas por esos pagos», indican desde Silk.
Planes de Crecimiento y Expansión
En cuanto a los planes de expansión, la empresa española prevé lanzar su tarjeta de crédito para pagar el alquiler entre 2024 y principios de 2025. Asimismo, aspira a alcanzar el millón de euros procesados en pagos mensuales y llegar al 2% de retorno anual por inquilino en ese mismo período.
Actualmente, Silk cuenta con una plantilla de seis personas, pero prevé duplicar esa cifra para finales de año. Este escenario de crecimiento se sustenta en los más de 40.000 inquilinos que sus inversores aportan y que pasarán a formar parte de la plataforma a partir del lanzamiento de la red de propietarios.
En definitiva, la startup tecnológica Silk ha captado 770.000 euros para consolidar su programa de fidelización de inquilinos en España, mejorando la experiencia de pago, ampliando sus alianzas estratégicas y planificando su expansión en las principales ciudades del país.