miércoles, 2 julio 2025

Los procedimientos concursales se disparan un 27% hasta julio

IG Markets

Durante los primeros siete meses del año, España ha experimentado un alarmante aumento en el número de procedimientos concursales, con un incremento del 27% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, esta tendencia se ve contrastada por una disminución del 4% en las disoluciones de empresas.

Publicidad

El panorama empresarial español se enfrenta a una preocupante situación, con un aumento significativo en los procedimientos concursales, especialmente en sectores clave como el comercio y la construcción. Será crucial que las autoridades y las empresas tomen medidas efectivas para abordar esta crisis y brindar el apoyo necesario a las organizaciones que luchan por mantener su viabilidad en estos momentos desafiantes.

Principales Hallazgos en los Procedimientos Concursales

Entre enero y julio de 2023, se han registrado un total de 5.358 procedimientos concursales, destacándose los siguientes aspectos:

  • Los concursos han sido la opción más utilizada, con 4.308 casos, lo que representa un aumento del 13% con respecto al mismo período de 2023.
  • Los procedimientos especiales para microempresas han alcanzado 832, experimentando un increíble crecimiento del 401%.
  • Por el contrario, los planes de reestructuración han disminuido un 3%, hasta los 218 casos.

En el mes de julio específicamente, se registraron 783 procedimientos concursales, un aumento del 6% en comparación con el año anterior. De estos, 622 fueron concursos, 122 procedimientos especiales y 39 planes de reestructuración.

Análisis por Tamaño de Empresa y Sector

Por tamaño de empresa, la mayoría de los concursos se contabilizaron en microempresas, con cerca del 83% del total. Las pequeñas empresas representaron casi el 15%, mientras que las medianas empresas superaron el 2%. Cabe destacar que ninguna gran empresa ha iniciado un concurso durante este período.

En cuanto a los sectores, el comercio y la construcción y actividades inmobiliarias fueron los que más concursos acumularon, representando conjuntamente el 45% del total. Estos sectores también lideraron los planes de reestructuración y los procedimientos especiales.

De esta manera, el comercio se ha visto como el sector más afectado por los procedimientos concursales, con un total de 1.425 casos, un aumento del 30%. Seguido por la construcción y actividades inmobiliarias, con 982 casos, que crecen un 21%.

Distribución Geográfica de los Procedimientos Concursales

Por comunidades autónomas, Cataluña fue la región donde más concursos se registraron, con 1.281 casos, un incremento del 12,6%. Le siguen Madrid, con 587 concursos (+7%), y Valencia, con 558 (-7%).

Cabe destacar que Madrid lidera los procedimientos especiales para microempresas, con 353 casos, y también los planes de reestructuración, con 50 casos, lo que representa un aumento del 35%.

En cuanto a las disoluciones, Madrid concentra el 26% del total, con 4.543 casos, siendo la autonomía que mayor descenso ha experimentado en valor absoluto, con 652 disoluciones menos que en el mismo período del año anterior.


Publicidad