lunes, 19 mayo 2025

Con una ligera variación, el Ibex 35 aguarda atento las actas de la Fed

IG Markets

El mercado bursátil español se mantenía prácticamente sin cambios a la mitad de la jornada, a la espera de conocer las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El Ibex 35 se situaba en torno a los 11.100 puntos, mostrando una ligera subida del 0,05%.

Publicidad

Expectativa por las actas de la Fed

Los analistas de Renta 4 recuerdan que la última reunión de la Fed, celebrada en julio, tuvo un tono más «dovish» por parte del presidente Jerome Powell, quien se había mostrado más confiado en alcanzar el objetivo de inflación del 2% a medio plazo. Ahora, se espera que las actas puedan aportar más información sobre el inicio de la normalización de la política monetaria y el grado de consenso dentro de la institución.

Desde la reunión de julio, se han conocido nuevos datos macroeconómicos y algunos miembros de la Fed han expresado estar «más cómodos» con el inicio de bajadas de tipos. Renta 4 mantiene sus previsiones de dos bajadas de tipos en 2024, sin descartar que sean tres, comenzando en septiembre.

Comportamiento del Ibex 35 y los principales mercados europeos

En cuanto al Ibex 35, la mayor subida la protagonizaba Grifols, con un aumento del 3,79%, después de que Bloomberg informara sobre el interés de Brookfield por lanzar una OPA sobre la compañía farmacéutica junto a la familia Grifols. Otras empresas que se revalorizaban eran ArcelorMittal, Acerinox, Merlin Properties, Indra e Iberdrola.

Por el contrario, las mayores caídas se registraban en Telefónica, Acciona, Fluidra, Mapfre y Banco Sabadell.

En el contexto europeo, las principales bolsas cotizaban al alza, destacando Milán con una revalorización del 0,36%. París y Fráncfort subían un 0,31% cada una, mientras que Londres avanzaba un 0,19%.

Además, el precio del barril de petróleo Brent se situaba en 77,49 dólares, con un incremento del 0,38%, mientras que el Texas apenas subía un 0,37%, hasta los 73,44 dólares. En el mercado de divisas, el euro se cotizaba a 1,1117 dólares.


Publicidad