La industria farmacéutica está en constante movimiento, y recientemente se ha generado un gran interés en torno a la compañía española Grifols. Según informaciones de prensa, la empresa podría ser objeto de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) liderada por el fondo de inversión Brookfield, en conjunto con la familia Grifols, propietaria de una participación mayoritaria en la compañía.
Este posible movimiento corporativo ha despertado la atención de los mercados, generando una reacción positiva en el precio de las acciones de Grifols, que han cerrado la sesión de este miércoles con un avance del 3,88%. Dicha subida sitúa el valor de la acción en 9,22 euros, liderando las ganancias en el selectivo bursátil español, el Ibex 35.
Financiación de la Posible OPA
Según los rumores, Brookfield estaría buscando una financiación de alrededor de 10.600 millones de dólares (unos 9.500 millones de euros) para poder lanzar la OPA, junto a la familia Grifols, sobre la compañía farmacéutica. El objetivo de estos fondos sería la refinanciación de la deuda que tiene Grifols, que incluye préstamos y bonos de alto rendimiento (conocidos como ‘high yield’).
La noticia explica que estos fondos serían necesarios ya que la OPA supondría la activación de una cláusula que tienen los bonos de Grifols. Dicha cláusula permitiría a los tenedores de estos bonos solicitar a la compañía la devolución del capital invertido a su valor nominal, es decir, por encima del valor de mercado que tienen algunos de estos bonos, que han visto mermar su precio ante las caídas que la empresa ha experimentado desde el ataque de Gotham City en enero.
En este sentido, la refinanciación de la deuda de Grifols sería un paso clave para poder llevar a cabo la posible OPA conjunta de Brookfield y la familia Grifols, que buscarían sacar a la compañía de su cotización en Bolsa.
Acuerdo entre Brookfield y la Familia Grifols
El pasado mes de julio, Grifols confirmaba que los accionistas familiares de la empresa catalana habían llegado a un acuerdo con el fondo Brookfield para evaluar una posible oferta pública de adquisición (OPA) conjunta por la totalidad del capital social de la empresa de hemoderivados.
Esta OPA de exclusión tendría como objetivo sacar a Grifols de su cotización en la Bolsa, lo que supondría un cambio significativo en la estructura accionarial y de gobierno corporativo de la compañía. La familia Grifols, que actualmente controla una participación mayoritaria, buscaría afianzar su control sobre la firma junto al respaldo del fondo de inversión Brookfield.
Es importante destacar que, por el momento, esta información se mantiene en el ámbito de los rumores y especulaciones, por lo que será necesario esperar a futuros anuncios oficiales por parte de Grifols, Brookfield o las autoridades regulatorias para conocer los detalles y el alcance real de esta posible operación corporativa.