La sostenibilidad urbana y la movilidad inteligente se han convertido en temas cruciales para el futuro de nuestras ciudades. En este contexto, Endesa, una de las principales compañías eléctricas de España, se prepara para presentar sus innovadoras iniciativas en el evento Greencities & S-Moving Málaga, que se celebrará los días 24 y 25 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA). Este foro se ha consolidado como uno de los encuentros más importantes en España para conectar a actores públicos y privados en el ámbito de la gestión urbana y la movilidad sostenible.
La participación de Endesa en este evento no solo demuestra su compromiso con la descarbonización de los entornos urbanos, sino que también refleja la creciente importancia que las empresas del sector energético están dando a la transformación de nuestras ciudades hacia modelos más sostenibles y eficientes. Con un stand expositor propio, la compañía ofrecerá a los visitantes información detallada sobre sus soluciones para reducir la huella de carbono y promover la eficiencia energética, presentando propuestas innovadoras que buscan convertir nuestras urbes en espacios más inteligentes y respetuosos con el medio ambiente.
Soluciones innovadoras para ciudades sostenibles
Endesa se presenta en Greencities & S-Moving con un amplio abanico de iniciativas diseñadas para lograr que las ciudades alcancen la neutralidad climática. Entre estas propuestas destacan el suministro de energía verde, un factor clave en la transición energética que permitirá a los entornos urbanos reducir significativamente sus emisiones de gases de efecto invernadero. Además, la compañía apuesta por el alumbrado público inteligente, una solución que no solo mejora la eficiencia energética sino que también contribuye a la seguridad y el confort de los ciudadanos.
La eficiencia energética en edificios es otro de los pilares fundamentales de la estrategia de Endesa para las ciudades sostenibles. Mediante la implementación de sistemas de gestión energética avanzados y la promoción de la rehabilitación energética, se busca reducir el consumo y las emisiones asociadas al sector de la edificación, uno de los más intensivos en el uso de energía. Asimismo, la compañía impulsa el transporte público eléctrico como una alternativa limpia y eficiente para la movilidad urbana, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire y a la reducción del ruido en las ciudades.
La generación solar para autoconsumo es otra de las apuestas de Endesa para fomentar la sostenibilidad urbana. Esta solución no solo permite a los ciudadanos y empresas reducir su dependencia de la red eléctrica, sino que también promueve un modelo de generación distribuida más resiliente y sostenible. Por último, la compañía presenta iniciativas para hacer que los puertos marítimos sean más sostenibles, reconociendo la importancia de estos nodos logísticos en la economía y el impacto ambiental de las ciudades costeras.
Transformación de los entornos portuarios
Un aspecto destacado de la participación de Endesa en Greencities & S-Moving es su enfoque en la descarbonización de los entornos portuarios. José María Reyes, responsable de Desarrollo de Negocio de Puertos Verdes de Endesa, presentará la iniciativa e-Port en el foro «Infraestructuras sostenibles: puertos verdes». Esta propuesta integral busca transformar los puertos en espacios más sostenibles y eficientes mediante la implementación de diversas estrategias.
La iniciativa e-Port se basa en cuatro pilares fundamentales: la generación de energía renovable y consumo compartido, la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la economía circular. Estos elementos se combinan para crear un ecosistema portuario más respetuoso con el medio ambiente y adaptado a las necesidades del siglo XXI. La generación de energía renovable in situ, por ejemplo, permite reducir la dependencia de fuentes de energía fósiles, mientras que el consumo compartido optimiza la utilización de los recursos energéticos.
Un ejemplo concreto de la aplicación de estas soluciones es el proyecto que Endesa está desarrollando en el Puerto Bahía de Cádiz. Aquí, la compañía se convertirá en la primera empresa a nivel nacional en ofrecer servicios de suministro eléctrico a cruceros a través de una instalación OPS (‘On-shore Power Supply’). Esta tecnología permite a los buques apagar sus motores durante su estancia en puerto y conectarse a la red eléctrica terrestre, reduciendo significativamente las emisiones y el ruido en el entorno portuario.
Liderazgo en la transición hacia ciudades inteligentes
El compromiso de Endesa con la sostenibilidad urbana y la movilidad inteligente se refleja no solo en sus propuestas técnicas, sino también en su implicación directa en la organización de eventos como Greencities & S-Moving. Rafael Sánchez Durán, director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, ha asumido la presidencia del Comité Organizador del evento, demostrando el liderazgo de la compañía en este ámbito.
Este comité, conformado por más de un centenar de expertos profesionales de entidades del ámbito nacional, juega un papel crucial en la definición de los temas y enfoques que se abordarán durante el evento. La participación de Endesa en este nivel organizativo subraya la importancia que la compañía otorga a la colaboración entre el sector público y privado para impulsar la transformación de nuestras ciudades.
La presencia de Endesa en Greencities & S-Moving no solo es una oportunidad para presentar sus soluciones, sino también para establecer diálogos y colaboraciones con otros actores clave en el desarrollo de ciudades inteligentes y sostenibles. Este intercambio de ideas y experiencias es fundamental para acelerar la transición energética y la implementación de soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y reduzcan el impacto ambiental de nuestros entornos urbanos.
En conclusión, la participación de Endesa en Greencities & S-Moving Málaga representa un paso significativo en el camino hacia ciudades más sostenibles, eficientes e inteligentes. Con sus propuestas innovadoras y su compromiso con la descarbonización, la compañía se posiciona como un actor clave en la transformación de los entornos urbanos y portuarios, contribuyendo a un futuro más limpio y sostenible para todos.