martes, 1 julio 2025

Boeing enfrenta nuevas exigencias de inspección en sus 787 Dreamliners tras los incidente de marzo

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha emitido una Directiva de Aeronavegabilidad (AD) que exigirá inspecciones en los aviones 787 Dreamliners de Boeing, tras el incidente ocurrido en marzo en el que una aeronave de Latam Airlines cayó en picado repentinamente en pleno vuelo y provocó más de 50 heridos. La entidad norteamericana ha explicado que la razón aparente de la caída en picado fue el movimiento no comandado del asiento del capitán, que provocó la desconexión del piloto automático.

Publicidad

La FAA ha recibido un total de cinco informes de problemas similares con los asientos del capitán y el primer oficial de los 787, siendo el más reciente en el mes de junio, y dos siguen bajo investigación, según ha informado ‘Reuters’. La Directiva de Aeronavegabilidad de la FAA afecta a 158 aviones matriculados en EEUU y a aviones 737 en todo el mundo, exigiendo a las aerolíneas que inspeccionen los asientos del capitán y del primer oficial en los aviones 787-8, 787-9 y 787-10.

Problemas en las pruebas de vuelo del Boeing 777X

A este problema del fabricante estadounidense se une también otra noticia conocida este martes, y es que Boeing ha detenido las pruebas de vuelo de su nuevo avión 777X al encontrar una pieza dañada tras la inspección de una flota de cuatro aeronaves. Este suceso supone un nuevo contratiempo en los esfuerzos de la compañía por certificar su mayor avión de pasajeros, que ya acumula un retraso de cinco años.

Desafíos pendientes para Boeing

Boeing se enfrenta a múltiples desafíos en la certificación de sus nuevos modelos de aviones. Además de los problemas con el 777X, la compañía aún debe resolver las cuestiones de seguridad relacionadas con el 787 Dreamliner, que se ha visto afectado por diversos incidentes en los últimos años. La emisión de esta Directiva de Aeronavegabilidad por parte de la FAA demuestra la importancia que la agencia reguladora otorga a la seguridad de los pasajeros y tripulación, y pone de manifiesto la necesidad de que Boeing adopte medidas correctivas eficaces para garantizar el funcionamiento seguro y fiable de sus aeronaves.


Publicidad