viernes, 16 mayo 2025

BayWa transforma antiguos terrenos militares en Francia en un innovador ‘hub’ solar de 136 MW

La BayWa, una destacada empresa alemana de energías renovables, ha logrado un hito importante en su reciente proyecto de reconversión de antiguas bases militares en Francia hacia centros de generación de energía solar. Esta iniciativa no solo demuestra la capacidad innovadora de la compañía, sino también su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad ambiental.

Publicidad

La empresa ha completado la construcción de dos centros de energía solar en antiguos terrenos militares ubicados en el centro y suroeste de Francia, con una capacidad total de 136 megavatios (MWp). Estos centros fotovoltaicos abarcan una superficie total de 151 hectáreas y cuentan con más de 300.000 paneles solares, lo que los convierte en uno de los proyectos de este tipo más relevantes en la región.

La Reconversión de Terrenos Baldíos en Centros de Energía Sostenible

El desarrollo de estos proyectos solares en antiguos terrenos militares representa un hito importante en la reconversión de terrenos baldíos hacia usos más ecológicos y agrícolas. Tras una cuidadosa limpieza de minas y preparación del terreno, estos espacios que anteriormente estaban abandonados han sido transformados en eficientes centros de generación de energía renovable.

Dos de los parques solares se encuentran en la antigua base militar de La Martinerie, cerca de Châteauroux, en el centro de Francia. Estos parques, Greenberry y Blueberry, tienen una capacidad combinada de 82 gigavatios hora (GWh) de electricidad renovable al año, lo que equivale al consumo eléctrico doméstico de 38.000 ciudadanos.

Los tres parques restantes, Fontenet I, II y III, se ubican en la antigua base militar de Fontenet, en Charente-Maritime. Juntos, estos parques tienen una capacidad total de 66 MWp de electricidad verde y producirán 82 GWh al año, cubriendo las necesidades eléctricas domésticas de otros 38.000 ciudadanos.

El Impacto Positivo en la Comunidad y el Medio Ambiente

Más allá de la generación de energía renovable, estos proyectos solares han tenido un impacto positivo en las comunidades locales y el medio ambiente. La reconversión de estas antiguas bases militares ha dado un nuevo uso ecológico y agrícola a estos terrenos, lo que demuestra el compromiso de BayWa con la sostenibilidad.

Además, la cría de ovejas en las tierras adyacentes a los parques solares es una iniciativa que integra la agricultura y la producción de energía limpia, creando un entorno más armonioso y diversificado. Esta estrategia no solo contribuye a la preservación del ecosistema, sino que también genera oportunidades económicas para la comunidad local.

En resumen, el proyecto de BayWa en Francia representa un ejemplo destacado de la transición energética y la reconversión de espacios abandonados hacia usos más sostenibles. Mediante la construcción de estos imponentes centros solares, la empresa alemana no solo está generando energía limpia, sino que también está contribuyendo a la revitalización de las comunidades y la protección del medio ambiente.


Publicidad