martes, 1 julio 2025

El Banco de Suecia reduce en 25 puntos básicos los tipos de interés y prevé hasta tres reducciones adicionales este año

IG Markets

En un movimiento estratégico, el Riksbank, el banco central de Suecia, ha anunciado una decisión trascendental para la economía del país nórdico. En su última reunión, el organismo ha optado por reducir en 25 puntos básicos el tipo de interés de referencia, situándolo ahora en el 3,50%.

Publicidad

Esta medida se enmarca en un contexto económico que ha llevado al Riksbank a tomar acciones para estimular la actividad y mantener la inflación bajo control. Según las declaraciones de la institución, la inflación ha seguido cayendo como se esperaba, mientras que la actividad económica se mantiene débil.

Inflación Estable y Expectativas a Largo Plazo

El banco central sueco ha hecho hincapié en que las presiones inflacionarias son compatibles con el objetivo establecido, lo que refuerza la imagen de que la inflación se está estabilizando cerca del objetivo. Esto, a su vez, indica que el riesgo de que la inflación vuelva a ser demasiado alta ha disminuido significativamente.

Asimismo, el Riksbank ha subrayado que las expectativas de inflación a largo plazo indican una fuerte confianza en el objetivo, y que los aumentos salariales se han mantenido moderados. Estas señales positivas han sido determinantes en la decisión de recortar el tipo de interés.

Más Recortes de Tipos en 2023

En vista de este panorama favorable, el banco central considera que el tipo de interés oficial puede recortarse algo más rápido de lo evaluado anteriormente. De hecho, han advertido que «si las perspectivas de inflación se mantienen, el tipo de interés oficial puede recortarse dos o tres veces más este año«.

Esta estrategia de política monetaria expansiva busca impulsar la actividad económica y mantener la estabilidad de precios, elementos clave para el crecimiento sostenible de la economía sueca. El Riksbank demuestra así su compromiso con el desarrollo y la prosperidad del país, adaptando su intervención a las necesidades cambiantes del entorno económico.


Publicidad