sábado, 24 mayo 2025

España frente a la crisis alimentaria: precios más altos, más comida en la basura

En los últimos años, España se enfrenta a una paradoja inquietante: mientras los precios de los alimentos continúan subiendo de manera alarmante, el desperdicio de comida también va en aumento. A pesar de que muchas familias sienten el peso de la inflación en su cesta de la compra, se siguen tirando toneladas de alimentos a la basura cada día. ¿Qué está provocando este fenómeno? En este artículo analizamos las causas y consecuencias de esta crisis alimentaria en la que se mezcla la carestía y el despilfarro, ofreciendo claves para entender cómo podemos revertir esta situación.

Publicidad

7
Un reto que debería ser personal

Un reto que debería ser personal

En respuesta a este reto global, el Gobierno de España ha aprobado un proyecto de ley contra el desperdicio alimentario que entrará en vigor en enero de 2023. La normativa establece que las empresas de la cadena alimentaria deberán reducir las pérdidas y encontrar nuevos usos para los alimentos antes de que sean desechados.

La ley exige que supermercados, bares y restaurantes implementen un plan de prevención para gestionar los alimentos no comercializados. Este plan deberá priorizar el consumo humano mediante donaciones a organizaciones benéficas, asegurando que los alimentos lleguen a quienes más los necesitan. En caso de incumplimiento, las empresas podrán enfrentarse a multas de hasta 500.000 euros. Esta medida busca atacar el problema en su raíz, involucrando a todos los actores de la cadena alimentaria para minimizar las pérdidas y aprovechar al máximo los recursos.


Publicidad