En los últimos años, España se enfrenta a una paradoja inquietante: mientras los precios de los alimentos continúan subiendo de manera alarmante, el desperdicio de comida también va en aumento. A pesar de que muchas familias sienten el peso de la inflación en su cesta de la compra, se siguen tirando toneladas de alimentos a la basura cada día. ¿Qué está provocando este fenómeno? En este artículo analizamos las causas y consecuencias de esta crisis alimentaria en la que se mezcla la carestía y el despilfarro, ofreciendo claves para entender cómo podemos revertir esta situación.
13La educación también forma parte de esta ecuación

Pero esta empresa no solo se dedica a la reducción de residuos a través de la venta de excedentes, sino que también se enfoca en la educación como herramienta clave para el cambio. Una de sus campañas más destacadas es ‘Fechas con sentido: Mira, huele, prueba’, cuyo objetivo es enseñar a la sociedad la diferencia entre la fecha de caducidad y la de consumo preferente.
Además, ofrecen materiales didácticos y talleres gratuitos para estudiantes de primaria, secundaria y educación superior, con el fin de fomentar un consumo responsable desde edades tempranas.