domingo, 25 mayo 2025

España frente a la crisis alimentaria: precios más altos, más comida en la basura

En los últimos años, España se enfrenta a una paradoja inquietante: mientras los precios de los alimentos continúan subiendo de manera alarmante, el desperdicio de comida también va en aumento. A pesar de que muchas familias sienten el peso de la inflación en su cesta de la compra, se siguen tirando toneladas de alimentos a la basura cada día. ¿Qué está provocando este fenómeno? En este artículo analizamos las causas y consecuencias de esta crisis alimentaria en la que se mezcla la carestía y el despilfarro, ofreciendo claves para entender cómo podemos revertir esta situación.

Publicidad

10
La comida tiene precios más altos, así que no la desperdiciemos

La comida tiene precios más altos, así que no la desperdiciemos

La batalla contra el desperdicio alimentario no solo es responsabilidad de los gobiernos y las empresas, sino también de los consumidores, que deben adoptar hábitos de consumo más responsables. Con la entrada en vigor de la ley, se espera que España dé un gran paso hacia la sostenibilidad alimentaria, contribuyendo a los objetivos de la Agenda 2030 y avanzando hacia un futuro más sostenible.

Mucho antes de que entrara en vigor la ley contra el desperdicio alimentario, ya existían iniciativas que buscaban soluciones innovadoras para reducir el despilfarro de alimentos. Un claro ejemplo es la empresa danesa que ha logrado evitar el desperdicio de 7.000 toneladas de comida mediante una sencilla pero eficaz plataforma digital.

Esta empresa, presente en España desde 2018, conecta a los establecimientos con los consumidores a través de una app que permite a los primeros vender sus excedentes diarios en formato de ‘packs sorpresa’ a precios económicos, ayudando así a quienes tienen dificultades para llegar a fin de mes.


Publicidad