Ni siquiera la programación, esa rama del conocimiento que hasta hace no mucho parecía exclusiva de ciertos expertos en el tema, se ha librado de las garras de la inteligencia artificial (IA). Todo parece indicar que estamos presenciando los primeros pasos hacia una transformación total de la forma en la que se procesan las líneas de código, gracias a la inclusión de la IA en este tipo de temáticas, la cual busca funcionar como la herramienta ideal para todos los desarrolladores.

Para ser más exactos, estamos haciendo referencia a la compañía Codeium, la cual, por medio de su motor de codificación, Cortex, apunta a liderar una posible futura oleada de herramientas de inteligencia artificial similares, que también tengan como propósito agilizar procesos directamente relacionados con la programación, y ser la herramienta predeterminada a la hora de acompañar procesos derivados de esta actividad.
2Cortex, el punto clave de Codeium

El rápido análisis de las líneas de código de forma simultánea no sería posible sin Cortex, el motor de codificación capaz de identificar toda clase de patrones y de brindarle recomendaciones ideales al programador. Además, este modelo de lenguaje también aprende de sus interacciones con el desarrollador, por lo que permanece en un proceso de mejora constante que le permite convertirse en una herramienta cada vez más completa.
«Queremos ser la cabina de mando, no el copiloto», afirma el director ejecutivo de Codeium, Itamar Friedman, dejando claro que su tecnología ha llegado para quedarse, y que de aquí en adelante solo podemos esperar avances significativos por parte de sus herramientas de inteligencia artificial.