martes, 13 mayo 2025

El faro triangular de Huelva: una joya única en la conocida playa de Mazagón

¡Un faro triangular! En la costa onubense, entre las dunas doradas y las aguas cristalinas de la playa de Mazagón, se erige una de las estructuras más fascinantes y desconocidas de España: el faro triangular de Huelva. Este singular faro, con su inusual forma geométrica, no solo guía a los navegantes, sino que también se ha convertido en un icono arquitectónico que despierta la curiosidad de todos los que lo visitan. Sigue leyendo para descubrir la historia y los secretos de esta joya única que desafía las normas convencionales de la arquitectura marina.

Publicidad

3
Se destaca del resto de los faros de España

Se destaca del resto de los faros de España

Entre ellos, destaca un faro triangular en particular, ubicado en la popular playa de Mazagón, cuya forma triangular lo hace único en toda España. Este faro triangular no solo es un punto de referencia para los marineros, sino también un atractivo turístico que captura la atención de quienes buscan algo fuera de lo común. Al igual que otros faros icónicos de la provincia, como los de Isla Cristina, El Rompido y el Espigón de la capital, este faro triangular se ha consolidado como un emblema más de la rica herencia marítima de Huelva, integrándose a la perfección con el entorno natural y los paisajes inigualables de la región.

El Faro triangular de la Torre de la Higuera, ubicado en Matalascañas, dentro del majestuoso Parque Nacional de Doñana, es una joya moderna en la extensa costa de Huelva. Inaugurado en 1994, este faro destaca por su singular diseño triangular, una característica que lo diferencia de otros faros tradicionales de la región. Su construcción fue impulsada por la necesidad de iluminar el vasto litoral que se extiende desde Huelva hasta la desembocadura del río Guadalquivir, asegurando la seguridad de los navegantes en esta zona clave del Atlántico.


Publicidad