domingo, 6 julio 2025

Al descubierto una nueva estafa: jamás hagas esto con tu móvil cuando te lo pidan

El auge de las tecnologías ha facilitado la vida diaria, pero también ha dado lugar a un aumento significativo de las estafas. Con el crecimiento de internet y las plataformas digitales, los estafadores tienen acceso a un público global, utilizando tácticas sofisticadas como el phishing, el robo de identidad y las estafas en línea. La facilidad con la que se puede crear una identidad falsa o manipular información digital ha hecho que estas actividades ilícitas sean más frecuentes y difíciles de detectar. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las estrategias de los delincuentes, representando un desafío continuo para la seguridad cibernética. Y ahora, se ha revelado una nueva estafa de la que te hablamos a lo largo de este artículo.

Publicidad

8
En esto consiste esta estafa

Wangiri estafa

El modus operandi de esta estafa consiste en que los delincuentes se hacen pasar por representantes de una compañía telefónica. Contactan a las víctimas y les piden que marquen en su móvil el número 21 seguido de otro número específico. Aunque puede parecer una acción inofensiva, realizar esta combinación de dígitos activa en realidad un desvío de llamadas en el dispositivo de la víctima. Los estafadores convencen a las víctimas de que es un código de activación necesario para acceder a servicios o datos gratuitos. Una vez hecho esto, pueden redirigir las llamadas para obtener control sobre la línea telefónica de la víctima, accediendo así a información personal y bancaria, y potencialmente robando dinero. Simplemente con la opción de «olvidé mi contraseña», los delincuentes pueden cambiar claves de acceso y manipular otras informaciones sensibles.

Publicidad

Publicidad