El auge de las tecnologías ha facilitado la vida diaria, pero también ha dado lugar a un aumento significativo de las estafas. Con el crecimiento de internet y las plataformas digitales, los estafadores tienen acceso a un público global, utilizando tácticas sofisticadas como el phishing, el robo de identidad y las estafas en línea. La facilidad con la que se puede crear una identidad falsa o manipular información digital ha hecho que estas actividades ilícitas sean más frecuentes y difíciles de detectar. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las estrategias de los delincuentes, representando un desafío continuo para la seguridad cibernética. Y ahora, se ha revelado una nueva estafa de la que te hablamos a lo largo de este artículo.
4Muchas de ellas, se hacen a través del móvil

Muchas de las estafas actuales se perpetran a través del móvil, aprovechando la constante conexión y la dependencia que tenemos hacia estos dispositivos. Los estafadores envían mensajes de texto o emails fraudulentos, crean aplicaciones maliciosas y utilizan llamadas automatizadas para engañar a las víctimas y robar su información personal o financiera. La facilidad y rapidez con que se puede acceder a las personas a través de sus móviles han convertido estos dispositivos en herramientas principales para los delincuentes, subrayando la necesidad de medidas de seguridad avanzadas y educación continua en ciberseguridad.