El auge de las tecnologías ha facilitado la vida diaria, pero también ha dado lugar a un aumento significativo de las estafas. Con el crecimiento de internet y las plataformas digitales, los estafadores tienen acceso a un público global, utilizando tácticas sofisticadas como el phishing, el robo de identidad y las estafas en línea. La facilidad con la que se puede crear una identidad falsa o manipular información digital ha hecho que estas actividades ilícitas sean más frecuentes y difíciles de detectar. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las estrategias de los delincuentes, representando un desafío continuo para la seguridad cibernética. Y ahora, se ha revelado una nueva estafa de la que te hablamos a lo largo de este artículo.
2Ello se debe al auge de las tecnologías

El aumento en los casos de ciberestafas se atribuye principalmente al auge de las tecnologías. La expansión del internet y los dispositivos conectados ha proporcionado a los estafadores nuevas plataformas y métodos para ejecutar sus fraudes. Utilizan técnicas como el phishing, malware, y engaños en redes sociales para manipular o robar información personal. Este fenómeno global se ve impulsado por la facilidad con la que se pueden cruzar fronteras digitales y el anonimato que internet proporciona. La lucha contra las ciberestafas requiere medidas de seguridad más robustas y una constante actualización tecnológica.