Para evitar multas de la DGT, sigue estos consejos: respeta los límites de velocidad señalados en las carreteras y zonas urbanas. Asegúrate de llevar siempre el cinturón de seguridad puesto, tanto tú como todos los pasajeros. No uses el móvil mientras conduces, a menos que sea con un sistema de manos libres. Mantén tu vehículo en buen estado, realizando revisiones periódicas para comprobar frenos, luces y neumáticos. Respeta las señales de tráfico y las normas de estacionamiento. No conduzcas bajo los efectos del alcohol o drogas. Adopta una conducción defensiva y prudente para prevenir sanciones y accidentes. Pero mucho ojo, porque la Dirección avisa que te va a multar con 200 euros si haces lo que te vamos a contar a lo largo de este artículo.
1Es raro conocer a alguien que no haya recibido una multa de la DGT

Es bastante inusual encontrar a alguien que no haya recibido una multa de la DGT en algún momento. La razón principal es que las infracciones de tráfico son comunes y pueden ocurrir fácilmente, incluso a conductores responsables. Las multas pueden surgir por motivos diversos, como exceso de velocidad, estacionamiento indebido, o pequeñas distracciones al volante. Las normas de tráfico son estrictas y las sanciones están diseñadas para promover la seguridad vial. Por lo tanto, es natural que la mayoría de los conductores, en algún punto de su vida, hayan sido multados por la DGT, reflejando la alta regulación en las carreteras.