La pandemia de COVID-19 ha acelerado la transformación digital en muchos sectores, y el mundo de los cobros no ha sido la excepción. En este contexto, la solución BBVA Cobros ha experimentado un crecimiento exponencial en España, convirtiéndose en una herramienta clave para las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país.
Según la información proporcionada por BBVA, el uso de esta solución ha aumentado un 250% en España en comparación con el mismo periodo del año anterior. Pero el crecimiento no se detiene ahí, ya que la facturación a través de BBVA Cobros se ha multiplicado por siete en el mismo periodo.
Las Ventajas de BBVA Cobros para las Pymes
BBVA Cobros ofrece a las pymes una solución innovadora y eficiente para aceptar pagos con tarjeta y dispositivos móviles. Esta herramienta, introducida por la entidad en 2022, se destaca por su facilidad de instalación y uso, así como por su capacidad de aceptar múltiples métodos de pago.
Además, los datos revelan que los comercios que utilizan BBVA Cobros han facturado un 45% más que aquellos que utilizan el modelo antiguo con lector. Esto se debe a la simplificación del proceso de pago y la mejora de la experiencia de cliente que ofrece la solución.
Sectores Líderes en la Adopción de BBVA Cobros
Los sectores de actividad de los comercios que utilizan BBVA Cobros son muy diversos, pero hay tres que destacan: pymes de distribución, restauración y el sector del taxi. Estos tres sectores aglutinan el 54% de los comercios que han adoptado esta solución de cobros digitales.
Este crecimiento en la adopción de BBVA Cobros refleja la creciente importancia de la digitalización en el mundo de los cobros. Las pymes españolas han encontrado en esta herramienta una forma de modernizar sus procesos de cobro, aumentar su eficiencia operativa y, en última instancia, impulsar su crecimiento en un entorno cada vez más competitivo.