miércoles, 21 mayo 2025

Un año tras la fusión con Credit Suisse, UBS logra beneficios de 1.037 millones

IG Markets

La fusión entre UBS y Credit Suisse ha marcado un hito en la historia bancaria europea, generando un gigante financiero con un alcance global sin precedentes. Este movimiento estratégico, que se produjo en un contexto de turbulencia en el sector bancario, ha transformado radicalmente el panorama financiero suizo y ha tenido repercusiones en todo el mundo. La adquisición de Credit Suisse por parte de UBS no solo ha consolidado la posición de Suiza como centro financiero de primer orden, sino que también ha planteado nuevos desafíos y oportunidades para la entidad resultante.

Publicidad

En este contexto, los resultados financieros del segundo trimestre de 2024 de UBS han sido objeto de gran atención por parte de analistas e inversores. Estos datos no solo reflejan el rendimiento de la entidad en un período crucial de integración, sino que también ofrecen pistas sobre la evolución futura del banco y su capacidad para materializar las sinergias prometidas. La comparativa con los resultados del año anterior, marcados por un beneficio récord debido a la contabilización de la adquisición, añade un elemento adicional de complejidad al análisis de estas cifras.

Resultados financieros que superan las expectativas del mercado

UBS ha logrado cerrar el segundo trimestre de 2024 con un beneficio neto atribuido de 1.136 millones de dólares, equivalente a 1.037 millones de euros. Esta cifra, aunque representa una disminución del 95,8% respecto al mismo período del año anterior, ha superado las expectativas del consenso del mercado. Es importante contextualizar este descenso, ya que el resultado del segundo trimestre de 2023 incluyó una contribución contable extraordinaria derivada de la absorción de Credit Suisse.

La cifra de negocio del banco suizo alcanzó los 11.904 millones de dólares en el segundo trimestre, lo que supone un incremento del 24,8% respecto al año anterior. Este aumento en los ingresos refleja la capacidad de UBS para capitalizar las sinergias derivadas de la fusión y mantener una sólida posición en sus diferentes líneas de negocio. El dato semestral es aún más impresionante, con unos ingresos que ascendieron a 24.642 millones de dólares, representando un crecimiento del 34,8% en comparación con el primer semestre de 2023.

Un aspecto positivo adicional ha sido la reducción del impacto del riesgo de crédito. Entre abril y junio, este impacto disminuyó hasta los 95 millones de dólares, una mejora significativa frente a los 623 millones de dólares del mismo período del año anterior. Esta tendencia se mantiene en el dato semestral, con un riesgo de crédito acumulado de 201 millones de dólares, muy por debajo de los 662 millones registrados en la primera mitad de 2023. Esta reducción sugiere una gestión eficaz del riesgo por parte de UBS en un entorno económico complejo.

Impulso continuo en la gestión patrimonial y banca de inversión

Uno de los aspectos más destacados de los resultados de UBS ha sido el fuerte impulso en su negocio de Gestión Patrimonial Global. La entidad ha logrado atraer nuevos activos netos por un importe de 27.000 millones de dólares en este segmento durante el trimestre. Este dato es particularmente relevante, ya que la gestión de patrimonios es un área estratégica para UBS y un factor diferencial frente a sus competidores.

La banca de inversión también ha mostrado un rendimiento sólido, con una actividad transaccional robusta. Este desempeño es especialmente meritorio considerando la volatilidad de los mercados financieros y la incertidumbre económica global. La capacidad de UBS para mantener una posición fuerte en este segmento demuestra la resilencia de su modelo de negocio diversificado y su habilidad para adaptarse a condiciones de mercado cambiantes.

El éxito en estas áreas clave no solo contribuye a los resultados financieros inmediatos, sino que también fortalece la posición competitiva de UBS a largo plazo. La capacidad del banco para atraer y retener clientes de alto patrimonio, así como para ejecutar transacciones complejas en el ámbito de la banca de inversión, son indicadores positivos de su potencial de crecimiento futuro y de su capacidad para generar valor para sus accionistas.

Avances significativos en la integración y perspectivas futuras

UBS ha logrado importantes avances en su proceso de integración con Credit Suisse, como lo demuestran los ahorros de costes adicionales de 900 millones de dólares alcanzados en el segundo trimestre. Estos ahorros elevan el total acumulado a aproximadamente 6.000 millones de dólares respecto a 2022, lo que representa un progreso significativo hacia el objetivo de 13.000 millones de dólares establecido para finales de 2026.

El consejero delegado de UBS, Sergio Ermotti, ha destacado el progreso significativo logrado desde el cierre de la adquisición, señalando que la entidad está cumpliendo con todos sus compromisos con las partes interesadas. Ermotti ha enfatizado que UBS está entrando en la siguiente fase de la integración, la cual será fundamental para obtener beneficios sustanciales adicionales en términos de costes, capital, financiación e impuestos.

Las perspectivas futuras de UBS parecen prometedoras, con Ermotti afirmando que la entidad está bien posicionada para cumplir con sus objetivos financieros y volver a los niveles de rentabilidad previos a la intervención en Credit Suisse. Esta declaración refleja la confianza de la dirección en la estrategia implementada y en la capacidad del banco para superar los desafíos inherentes a una fusión de esta magnitud. El éxito continuo de UBS en la integración de Credit Suisse y en la materialización de las sinergias previstas será crucial para consolidar su posición como uno de los bancos líderes a nivel global y para generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y demás partes interesadas.


Publicidad