lunes, 19 mayo 2025

El Ibex 35 modera su crecimiento a media sesión antes de los datos de Estados Unidos

IG Markets

La Bolsa de Madrid ha continuado su tendencia alcista durante la presente sesión, a pesar de la celebración de la festividad de la Asunción de la Virgen en varios países europeos. El principal índice bursátil español, el Ibex 35, ha registrado un repunte del 0,18% hasta situarse en los 10.771,90 puntos.

Publicidad

La jornada estará especialmente marcada por la publicación de los datos semanales de desempleo en Estados Unidos, que podrían brindar importantes señales de cara a la próxima reunión de la Reserva Federal en septiembre. Estos datos, que se conocerán antes de la apertura de Wall Street, serán un factor clave a tener en cuenta por los inversores.

Caixabank Lidera las Subidas en la Bolsa de Madrid

Entre los valores más alcistas en la primera mitad de la sesión, destaca Caixabank, que ha registrado un alza del 1,14%. Le siguen Mapfre, con un 1,10% de incremento, y ACS, con un 0,86% de revalorización.

Por el contrario, los títulos de Grifols han sido los más bajistas a media sesión, con una caída del 1,11%. Asimismo, Indra se ha dejado un 1,09% e Inditex un 0,58%.

En el sector bancario, a excepción de Caixabank, el resto de las principales entidades también han cotizado en positivo. Santander ha subido un 0,35%, Bankinter un 0,75%, Sabadell un 0,22% y Unicaja un 0,09%. Por su parte, BBVA ha cotizado plano a media sesión.

Panorama Mixto en los Principales Mercados Europeos

En cuanto a las principales plazas bursátiles del Viejo Continente, el panorama ha sido mixto. Mientras que el Dax de Fráncfort se ha anotado una subida del 0,33% y el Ftse100 de Londres ha cotizado con un mínimo repunte del 0,03%, el Cac 40 de París ha cedido un 0,04%.

Este escenario refleja la cautela y la incertidumbre que prevalecen en los mercados europeos ante la proximidad de eventos económicos clave, como la publicación de los datos de desempleo estadounidenses y la próxima reunión de la Reserva Federal. Los inversores mantienen la atención puesta en estos indicadores, que podrían tener un impacto significativo en la evolución de los mercados en las próximas semanas.


Publicidad