lunes, 7 julio 2025

En junio, España registró un aumento del 5,2% en las importaciones netas de gas natural

En los últimos meses, el mercado del gas natural en España ha experimentado cambios significativos, con fluctuaciones en las importaciones y exportaciones de este combustible vital para la economía del país. Como periodista experta en temas empresariales, me complace analizar en detalle esta evolución y sus implicaciones para el sector.

Publicidad

Las importaciones netas de gas natural a España alcanzaron los 24.339 gigavatios hora (GWh) en junio, lo que representa un incremento del 5,2% con respecto al mismo mes del año pasado. Este aumento se debe principalmente a un notable incremento de las importaciones realizadas a través de gasoducto, que se dispararon en un 315,5%, mientras que las importaciones de gas natural licuado (GNL) disminuyeron en un 28,1%.

En el año móvil, las importaciones netas de gas natural a España se situaron en 317.838 GWh, lo que supone una caída interanual del 6,9%. Esta disminución a lo largo del año refleja la volatilidad y los desafíos que enfrenta el sector.

Cambios en la Procedencia del Gas Natural Importado

Al analizar la procedencia geográfica de las importaciones de gas natural, observamos que únicamente aumentaron los suministros procedentes de África, con un incremento del 48,3%. Por el contrario, disminuyeron las importaciones provenientes de América Central y del Sur (-59,0%), América del Norte (-38,0%) y Europa y Euroasia (-5,0%). En junio no se registraron importaciones de Asia Pacífico ni de Oriente Medio.

En cuanto a los principales países proveedores, Argelia se mantuvo como el principal suministrador de gas natural a España en junio, con un total de 12.936 GWh y el 45,7% del total. Le siguieron Rusia, con 5.681 GWh y el 20,0%, y Estados Unidos, con 3.278 GWh y el 11,6%. En los doce últimos meses, las importaciones descendieron un 13,2% interanual, hasta los 368.199 GWh.

Descenso de las Exportaciones de Gas Natural

En lo que respecta a las exportaciones de gas natural, en junio se situaron en los 3.998 GWh, disminuyendo un 27,2% frente al mismo mes del año pasado. El 52,6% se exportó a través de gasoducto y el 47,4% restante como GNL.

Egipto se situó como el principal destino de las exportaciones, con 1.099 GWh y el 27,5% del total, seguido de Francia, con 1.069 GWh y el 26,7%. En el año móvil, las exportaciones de gas natural alcanzan los 50.361 GWh, lo que supone un descenso interanual del 39,2%, siendo el 64,9% realizadas por gasoducto y el 35,1% restante en forma de GNL.

Este panorama refleja los desafíos y cambios que enfrenta el mercado del gas natural en España, con variaciones significativas tanto en las importaciones como en las exportaciones. Es crucial que las empresas del sector y las autoridades correspondientes analicen cuidadosamente estos datos para tomar las decisiones estratégicas necesarias y garantizar la seguridad energética y la competitividad del país en este vital mercado.


Publicidad