viernes, 23 mayo 2025

El crecimiento del PIB del Reino Unido alcanza el 0,6% en el segundo trimestre

En un entorno económico global cada vez más volátil, los datos del Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido para el segundo trimestre de 2024 cobran especial relevancia. Como periodista económico especializado, me complace analizar en profundidad los últimos indicadores que reflejan la evolución de la economía británica en estos meses clave.

Publicidad

La Oficina Nacional de Estadística (ONS) ha publicado recientemente las cifras que muestran un crecimiento del 0,6% en el PIB del Reino Unido durante el segundo trimestre de 2024, una décima menos que el ritmo de expansión observado en los primeros tres meses del año. Sin embargo, en comparación con el mismo período del año anterior, la economía británica registró un aumento del 0,9%.

Desempeño de los Principales Sectores Económicos

Dentro de esta evolución general, es importante analizar el comportamiento de los principales sectores que conforman la actividad económica del Reino Unido. El sector servicios mantuvo un crecimiento trimestral del 0,8%, en línea con el registrado en el primer trimestre. Por su parte, el sector de producción sufrió una contracción de una décima, luego de haber crecido un 0,6% en el trimestre anterior. Asimismo, el sector de la construcción retrocedió un 0,1%, después de haber caído seis décimas en el primer trimestre.

Estas cifras revelan que, si bien el sector servicios sigue siendo el principal motor de la economía británica, la industria manufacturera y la construcción enfrentan retos que deben ser abordados de manera oportuna y efectiva por parte de las autoridades económicas.

Comparación con las Principales Economías Mundiales

En el contexto global, el crecimiento del PIB del Reino Unido en el segundo trimestre de 2024 (0,6%) se ubicó por encima del observado en la eurozona (0,3%), pero ligeramente por debajo del registrado en Estados Unidos (0,7%). Estos datos reflejan la posición relativa de la economía británica en relación a sus principales socios y competidores en el escenario económico internacional.

Cabe destacar que, en un entorno de creciente incertidumbre económica, el Banco de Inglaterra decidió reducir en 25 puntos básicos el tipo de interés de referencia, llevándolo al 5%, en su primer recorte de la tasa desde marzo de 2020. Esta medida busca estimular la actividad económica y contrarrestar los efectos de la inflación, que se aceleró dos décimas en julio, situándose en el 2,2% interanual.

En resumen, el desempeño económico del Reino Unido en el segundo trimestre de 2024 refleja una desaceleración moderada del crecimiento, con divergencias sectoriales y la necesidad de ajustes de política monetaria para mantener la estabilidad y el dinamismo de la economía británica en un entorno global cada vez más complejo y desafiante.


Publicidad