miércoles, 16 julio 2025

Rielec consolida su presencia en más de 20 países con 2 mil millones de etiquetas RFID procesadas

La tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) está transformando radicalmente la forma en que las empresas gestionan sus inventarios y operaciones logísticas. En este contexto, la empresa valenciana Rielec, con sede en Ontinyent, se ha posicionado como un actor clave en el mercado global con sus dispositivos Clustag. Estos innovadores sistemas han alcanzado un hito significativo al superar los dos billones de etiquetas RFID leídas en centros de distribución internacionales, abarcando más de 20 países.

Publicidad

La tecnología RFID utiliza pequeños dispositivos electrónicos, conocidos como etiquetas RFID, que contienen información única en sus chips. Estas etiquetas, al ser expuestas a ondas de radio emitidas por lectores especializados, transmiten su información de manera inalámbrica. Esta capacidad permite un rastreo eficiente y preciso de productos individuales, tanto en tiendas minoristas como en grandes almacenes donde los artículos se encuentran empaquetados en cajas y agrupados en palets. La versatilidad de esta tecnología ha llevado a su adopción en una amplia gama de industrias, incluyendo moda, calzado, accesorios, artículos para el hogar, paquetería, alimentación e incluso productos farmacéuticos.

Impacto económico y eficiencia operativa de la tecnología RFID

La implementación de soluciones RFID modernas está teniendo un impacto significativo en la economía empresarial, traducido en reducción de costes y aumento de ingresos. Según un estudio reciente de la consultora McKinsey, la adopción de esta tecnología puede incrementar los beneficios empresariales en un 5%, principalmente gracias a una gestión más eficiente de las interrupciones de stock. Este beneficio se deriva de la capacidad del sistema para proporcionar una visibilidad en tiempo real del inventario, permitiendo a las empresas optimizar sus niveles de stock y reducir las pérdidas asociadas a la falta de productos disponibles.

Además de mejorar la gestión de inventarios, la tecnología RFID está demostrando ser una herramienta valiosa para la reducción de costos operativos. Se estima que su implementación puede disminuir entre un 10% y un 15% las horas de trabajo relacionadas con la gestión de inventarios. Esta eficiencia se logra gracias a la capacidad de los sistemas RFID para realizar conteos de inventario de manera rápida y precisa, eliminando la necesidad de procesos manuales laboriosos y propensos a errores.

En el ámbito del comercio minorista, la tecnología RFID está revolucionando la experiencia de compra del consumidor. La capacidad de escanear múltiples etiquetas simultáneamente está facilitando la implementación de sistemas de autocobro, una funcionalidad altamente valorada por los consumidores modernos que buscan una experiencia de compra rápida y sin complicaciones. Esta mejora en la eficiencia no solo beneficia a los clientes, sino que también permite a los retailers optimizar sus operaciones y redirigir recursos humanos hacia tareas de mayor valor añadido, como la atención al cliente y la mejora de la experiencia en tienda.

Innovación y liderazgo de Clustag en el mercado RFID

La empresa Rielec, a través de su marca Clustag, se ha posicionado como líder en el segmento de soluciones RFID para captura de datos gracias a la fiabilidad y velocidad de sus dispositivos. Luis Rius, fundador y CEO de Clustag by Rielec, atribuye este éxito a la continua inversión en investigación y desarrollo (I+D) realizada por la compañía. Esta dedicación a la innovación ha permitido a Clustag desarrollar soluciones patentadas capaces de leer hasta 500 etiquetas por caja y procesar más de 1.000 cajas por hora en almacenes automatizados, donde estas capacidades son cruciales para mantener la eficiencia operativa.

La tecnología desarrollada por Clustag no solo mejora la eficiencia en la lectura de etiquetas, sino que también proporciona soluciones integrales para la gestión de almacenes. Por ejemplo, sus túneles RFID son capaces de detectar discrepancias en las cantidades de productos, desviando automáticamente las cajas incorrectas a una línea de auditoría para su corrección. Esta capacidad de verificación del contenido de cada envío proporciona una visión en tiempo real del stock disponible y minimiza las incidencias en la preparación de pedidos, lo que a su vez contribuye a reducir significativamente los excedentes de temporada y, por ende, el desperdicio de productos.

El éxito de Clustag se refleja en su cartera de clientes, que ya representa más de la mitad del mercado mundial de moda. Este logro no solo valida la calidad y eficacia de su tecnología RFID, sino que también posiciona a la empresa como un referente de innovación y precisión tanto a nivel nacional como internacional. La compañía, que celebrará su décimo aniversario el próximo año, ha experimentado un crecimiento sostenido superior al 20% anual durante los últimos tres años, manteniendo al mismo tiempo un EBITDA positivo. Este crecimiento se ha traducido en una cifra de negocio que superó los 9 millones de euros al cierre de 2023, demostrando la solidez y potencial de su modelo de negocio.


Publicidad