miércoles, 21 mayo 2025

Córdoba inicia la cosecha del varietal Pedro Ximénez y Asaja anticipa una vendimia especialmente corta

La vendimia de la variedad autóctona Pedro Ximénez en la zona de Montilla-Moriles ha comenzado este año con una cosecha muy corta debido a la sequía padecida durante la campaña. Esta situación iguala a la del verano pasado, que fue considerada la más corta de la historia.

Publicidad

Según el presidente de la Sectorial de Viña de Asaja Córdoba, Juan Manuel Centella, se prevé una producción muy escasa, si bien el fruto es de una calidad fantástica, ya que las plantaciones no han sufrido las consecuencias de graves plagas. Esto se debe a que, a pesar de la sequía, las condiciones climáticas han sido propicias para el desarrollo de uvas de excelente calidad.

Finalización de la Recolección de Variedades Blancas y Tintas

Por otro lado, la recolección de las variedades blancas tempranas, como la Chardonnay, Sauvignon Blanc, Moscatel y Verdejo, ha concluido. Estas variedades producirán los primeros mostos con los que se harán los vinos jóvenes. Asimismo, la variedad tinta también ha finalizado su recolección.

La producción general esperada estará en torno a los 27 o 27,5 millones de kilos de uva, algo superior al año anterior, cuando se alcanzaron los 26 millones de kilos. Esto supone una mejora en la cantidad de uva cosechada, a pesar de las dificultades climáticas enfrentadas durante la campaña.

Perspectivas Positivas para los Precios

En cuanto a los precios, aún no se tienen estimaciones concretas, pero en principio están siendo buenos en las cooperativas, por lo que se espera que las bodegas los igualen o incluso los mejoren. Esta es una buena noticia para los productores, quienes podrían ver una recompensa por sus esfuerzos en una campaña tan desafiante.

En resumen, la vendimia de la variedad Pedro Ximénez en Montilla-Moriles se ha visto marcada por una cosecha corta debido a la sequía, pero con una calidad excepcional de la uva. Mientras tanto, las variedades blancas y tintas han finalizado su recolección, con una producción general que se espera sea superior a la del año pasado. Además, los precios parecen estar siendo favorables para los productores, lo que podría compensar, en cierta medida, los retos enfrentados durante esta campaña.


Publicidad