La gestora de inversiones Azvalor ha presentado recientemente los resultados del primer semestre de 2024 para sus diferentes carteras y fondos, mostrando un panorama general positivo en un entorno económico complejo. En su carta semestral, la firma ha destacado el rendimiento de sus principales vehículos de inversión, que en su mayoría han logrado mantener una tendencia alcista a pesar de las turbulencias del mercado.
El desempeño de Azvalor refleja la solidez de su estrategia de inversión a largo plazo y su capacidad para identificar oportunidades en momentos de volatilidad. La gestora ha subrayado la importancia de mantener la convicción en sus decisiones de inversión y no dejarse influenciar excesivamente por las fluctuaciones a corto plazo o los titulares negativos en los medios de comunicación. Este enfoque ha permitido a la firma capitalizar las oportunidades que surgen en períodos de incertidumbre, como lo demuestra el notable rendimiento de su cartera internacional en 2022, un año particularmente desafiante para los mercados financieros.
Rendimiento de las carteras y fondos de Azvalor
La cartera ibérica de Azvalor, conocida como ‘Azvalor Iberia’, cerró el primer semestre de 2024 con un rendimiento del 2,4%. Este resultado positivo demuestra la capacidad de la gestora para identificar oportunidades de valor en el mercado español y portugués, a pesar de las complejidades económicas que han afectado a la región en los últimos años.
Por su parte, la cartera internacional, ‘Azvalor Internacional’, registró un alza del 1,4% en el mismo período. Este rendimiento, aunque más modesto, sigue siendo positivo en un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica y las presiones inflacionarias. La diversificación geográfica de esta cartera ha permitido a Azvalor mitigar los riesgos asociados a mercados específicos y capitalizar oportunidades en diferentes regiones.
El fondo ‘Azvalor Managers’ se destacó como el de mejor desempeño en el primer semestre, con una rentabilidad del 6,8%. Este vehículo, que ha superado los 100 millones de euros en patrimonio gestionado, se beneficia de la experiencia combinada de varios gestores externos seleccionados por Azvalor. Su éxito subraya la eficacia de la estrategia de selección de gestores de la firma y su capacidad para identificar talento en la industria de gestión de activos.
Estrategia de inversión y perspectivas futuras
Azvalor ha mantenido su enfoque en la inversión de valor, buscando oportunidades en empresas infravaloradas por el mercado. Esta estrategia ha demostrado ser especialmente efectiva en períodos de volatilidad, como el experimentado en los últimos años. La firma ha enfatizado que las correcciones del mercado, como las observadas al inicio de agosto, suelen ser terreno fértil para encontrar nuevas oportunidades de inversión.
La gestora proyecta rentabilidades anuales entre el 10% y el 13% para los próximos cinco años, basándose en el potencial de las empresas en sus carteras. Esta perspectiva optimista se fundamenta en la convicción de que el mercado eventualmente reconocerá el valor intrínseco de las compañías seleccionadas, lo que se traduciría en apreciaciones significativas de sus acciones.
Es notable la tendencia de ofertas públicas de adquisición (OPAs) que han experimentado las empresas en las carteras de Azvalor. En el último semestre, cinco compañías del fondo ‘Azvalor Managers’ fueron objeto de OPAs, elevando a 23 el total de empresas «opadas» en los últimos años. Este fenómeno valida la estrategia de selección de empresas de la gestora, ya que indica que otros actores del mercado también reconocen el valor de estas compañías.
Crecimiento y reconocimiento en el sector
El crecimiento sostenido de Azvalor se refleja en las entradas netas de capital a sus fondos. ‘Azvalor Internacional’ se destacó como el fondo independiente de renta variable con mayores suscripciones netas en el primer semestre de 2024, captando casi 55 millones de euros. Este logro subraya la confianza de los inversores en la estrategia y el equipo de gestión de Azvalor.
El fondo ‘Azvalor Blue Chips’, que se enfoca en compañías de gran capitalización, ha alcanzado los 70 millones de euros bajo gestión. Esta cifra demuestra el interés creciente de los inversores por estrategias que combinan la filosofía de inversión en valor con empresas de reconocida solidez y liderazgo en sus sectores.
Por su parte, el plan de pensiones ‘Azvalor Global Blue’ ha experimentado un crecimiento significativo en su base de partícipes, llegando a casi 4.100, con un patrimonio gestionado de 203 millones de euros al cierre del semestre. Este crecimiento refleja la confianza de los inversores en la capacidad de Azvalor para gestionar ahorros a largo plazo y proporcionar rentabilidades atractivas en el ámbito de la previsión social complementaria.
El éxito de Azvalor en la captación de nuevos inversores y en el crecimiento de sus activos bajo gestión es un testimonio de la eficacia de su enfoque de inversión y de la calidad de su equipo de gestión. La firma ha logrado diferenciarse en un mercado altamente competitivo, ofreciendo una alternativa atractiva para inversores que buscan exposición a estrategias de valor bien ejecutadas y con un horizonte de inversión a largo plazo.